Pulso

A la fecha pago de contribuciones llega a 7,5% del total recaudado en 2014

A horas de que culmine el primero de los cuatro pagos al año de las contribuciones, la Tesorería General de la República informó que hasta el 28 de abril el monto cancelado en su organismo alcanzaba los $67.459 millones, lo que representa un 7,51% respecto al total recaudado en 2014.

El registro hasta el martes recién pasado, mostró que el total de trámites a nivel país llegó a 721.378, siendo las municipalidades de la región Metropolitana las que lideraron la diligencia.

Respecto a las comunas que han acumulado mayor volumen de pagos se encuentran Las Condes ($10.584 millones); Providencia ($4.354 millones); y Santiago ($4.131 millones). En regiones, en tanto, lideraba Viña del Mar ($2.767 millones); Concepción ($1.585 millones); y Antofagasta ($1.519 millones)- ver tabla.

Por el contrario, los municipios que hasta ahora registran los menores ingresos por  contribuciones están ubicados en el extremo norte del país. Por ejemplo, la Tesorería menciona a  la comuna de Camiña (región de Tarapacá) con $1.193;  Camarones (Arica y Parinacota), con $17.473; y Colchane (Tarapacá), con $19.190.

Cabe consignar que el pago de contribuciones se efectúa a través de mecanismos elaborados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), estableciendo un avalúo fiscal para cada bien raíz,  dividido en dos bloques: urbano y  agrícola.

Respecto al  bajo monto recaudado a la fecha respecto del total 2014, el tesorero Hernan Frigolett,  aseguró que lo común es que el grueso del pago se realice a última hora y el último día, es decir se esperaría mayor volumen hoy hasta las 23:59 horas.

“Debemos tener claro que en la primera parte del año, marzo es un mes complicado: muchos pagos de los colegios, pago de las patente de los vehículos y en el mes de abril es la operación renta, donde  muchos contribuyentes también tienen que pagar”, indicó Frigolett.

Asimismo puntualizó que “la  primera cuota tiene esa característica. Lo que se paga en este plazo es inferior a lo que se paga en las cuotas que siguen, en junio, septiembre y noviembre; ya que  la mayor parte de las personas se va poniendo al día en los meses de mayo y de junio”.

¿Para qué sirve el pago?

Un 60% del pago  de contribuciones va destinado al Fondo Común Municipal (FCM), con un aporte mayor de las comunas de más altos ingresos.

El tesorero agregó que este FCM actúa “sobre la base de caja, es decir, lo que se recauda al vencimiento de la cuota es lo que ingresa al Fondo y se distribuye hacia las municipalidades con  mayor necesidad, por eso es importante pagar el impuesto en la fecha de vencimiento de cada cuota, ya que así se  fortalece el flujo de caja de las municipalidades con menos recursos”.

Más sobre:Portada

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios