A los 97 años fallece Patricio Aylwin. Gobierno prepara funeral de Estado

La caída que sufrió en diciembre y que lo dejó internado en la clínica, fue el anuncio definitivo de que la vida de Patricio Aylwin se estaba apagando. Cuando el 11 de marzo pasado la Biblioteca del Congreso lanzó un libro sobre su obra, justo en el día en que se cumplían 26 años de su llegada a La Moneda, la realidad era innegable: ese día, Aylwin no apareció. Y ayer, a las 10:30 de la mañana, el ex Presidente falleció por causas naturales.
El lunes en la noche la condición de Aylwin se agravó y sus últimas horas las pasó acompañado con su familia en su casa de Providencia. Rodeado de sus hermanos, hijos y nietos, cantaron e incluso alcanzaron a cruzar algunas últimas palabras.
Con prensa apostada afuera de la casa de los Aylwin desde la semana pasada, la noticia del fallecimiento del ex Presidente se expandió rápidamente.
La Presidenta Michelle Bachelet había expuesto hace algunos minutos en un foro de Icare cuando le comunicaron la muerte del ex mandatario. La jefa de Estado reaccionó de inmediato. “Chile ha perdido a un gran demócrata. Ha perdido a un hombre que supo siempre colocar la unidad por sobre las diferencias. Que permitió reconstruir un país democrático una vez que asumió la Presidencia de la República. Le debemos mucho a don Patricio”, dijo Bachelet.
Luego, y vestida de total negro, se trasladó a la casa de Aylwin para dar sus condolencias a la familia.
Minutos después, el hijo del ex Presidente, Miguel, hizo una declaración en nombre de toda la familia. “Ha sido para nosotros no sólo un padre ejemplar, sino una persona íntegra, sencilla y consecuente. Sin duda, un ejemplo muy difícil de seguir”, dijo.
Además, la familia lanzó ayer una página web donde además de recorrer la trayectoria del ex mandatario, se abrió un espacio para dejar condolencias.
Como Bachelet, durante la jornada de ayer diversos políticos desfilaron por la residencia del ex Presidente, donde había un podio dispuesto para que se entregaran declaraciones. Los ex presidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera, el ministro Máximo Pacheco, el ex ministro del Interior, Enrique Krauss, la ex canciller Soledad Alvear y Gutenberg Martínez, fueron algunos de quienes visitaron a los Aylwin Oyarzún.
Cerca del mediodía, el ministro del Interior, Jorge Burgos -quien se enteró del deceso cuando estaba en el Congreso-, firmó el decreto oficial que establece tres días de duelo nacional.
Además, el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, el rey Felipe de Borbón y el secretario de Estado Adjunto de EEUU y vocero del Departamento de Estado, John Kirby, entregaron sus condolencias, destacando el legado del ex mandatario.
Durante la tarde los homenajes no pararon. El Senado comenzó su sesión con un minuto de silencio y se bajaron las banderas en servicios públicos.
En la DC no sólo se realizó un responso en la sede del partido, sino que los parlamentarios pegaron carteles en el Congreso con fotos de Aylwin que decían “hasta siempre”. Durante el día, desplegaron en varias oportunidades banderas del partido.
Tal como había pedido la familia Aylwin, ayer las actividades fueron reservadas y de carácter íntimo, diseño que había sido acordado con el Gobierno desde antes. A las 19 horas en la Iglesia San Pedro de Las Condes el padre Fernando Montes ofició una misa privada que contó con la presencia de políticos y miembros del gabinete de Aylwin. Sólo a partir de hoy las actividades serán abiertas a los ciudadanos.
Funeral de Estado
En La Moneda estaban alertados de la inminencia de la muerte de Aylwin. La dirección de protocolo de la Cancillería en coordinación con Presidencia tenían listo todos los detalles del funeral de Estado que se realizará este viernes.
Tanto la Presidenta como el ministro Burgos monitoreaban constantemente el estado de salud de Aylwin. De hecho, para el último cumpleaños de la ex primera dama Leonor Oyarzún, la Presidenta le envió un regalo con su edecán a quien además se le habría pedido informar sobre la salud de Aylwin.
Ya con el decreto que establece duelo nacional, los ministerios fueron avisados de la medida y comenzaron a cancelar todas las actividades de la semana. Así, por los próximos tres días las actividades oficiales estarán centradas en homenajear al ex Presidente.
El diseño contempla que a las 10:30 de hoy la carroza fúnebre comience su ruta por Providencia, comuna de la cual Aylwin es hijo ilustre. Luego, a las 11 de la mañana, la caravana pasará por fuera de la sede de la Democracia Cristiana, para luego llegar a la sede del ex Congreso.
Ahí se realizará durante el día un velorio público. Luego se hará una misa en la Catedral de Santiago. Ambas actividades serán abiertas al público, al punto que la familia Aylwin invitó de manera pública a todo quien quiera asistir a acompañarlos en esa instancia.
El día viernes se realizará el funeral de Estado en el Cementerio General, ceremonia en la que se le dará el adiós final al ex Presidente.
Además, debido a los tres días de duelo nacional, todas las reparticiones cancelaron sus actos de festejo y el Congreso Nacional suspendió sus labores.
Por su parte, aunque la Presidenta Bachelet tenía pronosticado viajar esta noche a Nueva York para asistir a la firma del acuerdo climático COP21, finalmente ese viaje se canceló ya que la mandataria participará del funeral de Estado del día viernes. Será el canciller Heraldo Muñoz quien asistirá a la firma del acuerdo climático en representación del Gobierno.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE