Bachelet golpea la mesa por caso Dominga y sale ministro clave para votación del proyecto
Mandataria descartó vínculo de un terreno a nombre de su hija con la situación de la minera y acusó utilización política. En tanto, la sorpresiva renuncia de Pablo Badenier se da a días de que debiera presidir el Comité de Ministros que revisará apelación de Andes Iron.

Tan sorpresiva como la salida del ahora ex ministro del Medioambiente, Pablo Badenier (DC), fue la conferencia de prensa que ofreció posteriormente la Presidenta Michelle Bachelet.
A pesar de que el domingo la mandataria había emitido un comunicado para salir al paso de la información publicada ese día por La Tercera sobre un terreno que figura a nombre de su hija, Sofía Henríquez, a 12 kilómetros del proyecto Dominga, ayer decidió hacerlo nuevamente y en persona.
Bachelet golpeó la mesa. La jefa de Estado insistió una y otra vez en desvincular la compra del terreno con el proyecto minero y defendió a su hija ante la polémica que surgió tras la publicación.
"Me sorprende cómo transforman cosas que son normales en algo que pareciera pecaminoso. Ni mi hija sabía, (fue) una decisión mía, que yo tomé, para dejarles algo para el futuro a ellas. Y por supuesto que no tiene nada que ver con Dominga; yo ni siquiera sabía que existía a esa altura, un proyecto minero", fue una de las frases que lanzó Bachelet.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
La Presidenta pidió que dejaran tranquila a su hija y acusó "un uso político", en un año electoral, la posible citación que impulsa Chile Vamos a Sofía Henríquez para la comisión investigadora por el proyecto.
En esa línea, la mandataria fue consultada sobre si las acusaciones contra su familia podían tener relación con la búsqueda de un empate frente a la situación que atraviesa el ex Presidente Sebastián Piñera y su relación con Bancard. "Me parece evidente que hay gente que ha dado esa lectura. Me parece que es evidente que hay personas que han intentado empatar situaciones que no tienen ninguna relación y sobre las que no me voy a pronunciar, pero es evidente que aquí ha habido mala intención", sostuvo Bachelet.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Compagnon
La mandataria también enfrentó las preguntas sobre su nuera, Natalia Compagnon, debido a que la compra de los terrenos en la Región de Coquimbo fue efectuada en un principio por ella. Bachelet sostuvo que la esposa de Sebastián Dávalos "decidió comprar para ella, para su familia y ofreció a un montón de personas y dijimos sí".
La mandataria insistió en quitarle responsabilidad a la socia de Caval y agregó que "¿usted de verdad cree que es importante eso? Yo le dije a la enfermera que estaba interesada en ese terreno, entonces Natalia (Compagnon) hizo el trámite, compró y después yo le pasé la plata y se traspasó a nombre de mis hijas, no hay nada, porque yo quería que mis hijas tuvieran algo al lado de mis nietos", subrayó.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
La salida
En tanto, si bien la propia Presidenta Bachelet recalcó que la salida de Badenier - quien fue reemplazado por quien era subsecretario de la cartera, Marcelo Mena- no tenía relación con el proyecto minero Dominga, varios en el oficialismo, en privado, aseguraron que fue el detonante de su dimisión.
"No tiene ninguna relación. La semana pasada Pablo Badenier habló conmigo para decirme que la presidenta de su partido le había pedido que él llevara adelante una responsabilidad en función de lo que el partido (ver nota secundaria) tiene planteado como desafío ante las primarias", sostuvo la Presidenta.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Sin embargo, al interior de la DC aseguran que el ahora ex ministro habría estado disconforme tras la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, de rechazar el proyecto minero portuario, tras supuesta orden desde el Gobierno. Cabe recordar que el seremi de la cartera había visado la iniciativa.
De hecho, el diputado Matías Walker acusó presión desde Interior. En la DC señalaron que el parlamentario y el ahora ex ministro conversaron largamente la situación y coincidían en las críticas.
Consultado al respecto Badenier comentó que "el día 9 de marzo la comisión regional tomó una decisión legitima, podrá a algunos parecerles y a otros no, pero en el uso de sus atribuciones la comisión califico el proyecto".
Durante los próximos días, Badenier debería haber liderar al Comité de Ministros que revisará la apelación de Andes Iron para revertir el rechazo en la puesta en marcha de Dominga. Además, el cambio de gabinete se da a menos de una semana de la salida de Andrés Gómez-Lobo de Tranportes, cuya renuncia también fue vinculada desde la DC con el supuesto proyecto Dominga.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE