Pulso

Besalco prevé ampliar su presencia en Perú con ingreso al mercado de obras públicas

“La actividad de la construcción está débil. Tenemos proyecciones de las ventas para este año, pero no son extraordinariamente buenas”.

Así describe el presidente de Besalco, Víctor Bezanilla Saavedra cómo viene 2017 para el sector de la construcción en nuestro país.

Ante la caída de la inversión privada debido a la desaceleración, la compañía puso el año pasado su foco en las licitaciones de proyectos de inversión pública. Ahora, el camino pasa por fortalecer su expansión internacional, sin descuidar el crecimiento interno.

¿A qué sectores apostará Besalco en Chile? “Al Metro, Ferrocarriles, Obras Públicas. Lo que haya. Y a la minería”, responde Bezanilla.

Hoy, en materia internacional, Besalco está presente en Colombia y Perú. Justamente es en este último mercado, donde el directivo admite que pondrán el foco, luego de las buenas perspectivas del país, tras el cambio de gobierno y arribo de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de la nación. Es que en dicho país, la constructora está presente en el sector inmobiliario, y la idea ahora es explorar nuevos negocios.

“Estamos estudiando ingresar al mercado de obras públicas en Perú”, detalló el presidente de Besalco, Víctor Bezanilla.

El grupo Besalco llegó a Perú en 1996 para abordar diversos proyectos, algunos por cuenta propia y otros en compañía de socios locales, formando Besco Perú.

Su primer emprendimiento fue el diseño y construcción del camino de acceso y otras obras estratégicas para la mina Antamina, el mayor proyecto minero desarrollado en la década de los años noventa, con una inversión superior a los US$76 millones. Luego, integra Norvial, sociedad conformada por las empresas locales Graña y Montero y JJ Camet, para el desarrollo de la primera concesión vial del Perú, la red vial Nº 5 correspondiente al tramo de 192 kms. Ancón-Huacho-Pativilca de la Panamericana Norte, con una inversión de casi US$120 millones.

Posteriormente, Besco se incorporó activamente al negocio de desarrollo inmobiliario residencial, en el que se ha consolidado como uno de los principales operadores locales. La empresa ha construido y entregado, hasta la fecha, más de 7.000 viviendas, se encuentra desarrollando 3.600 viviendas nuevas, y mantiene proyectos en carpeta por aproximadamente 12.000 unidades adicionales.

Alameda Santa Ana, Central 10.5, Nuevo Alcázar, Los Prados Chaclacayo y Zafiro Barranco son parte de los proyectos desarrollados por Besalco en Perú.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE