Broota, un sitio que convierte a cualquiera en inversionista
Pebble, un reloj inteligente que necesitaba US$100 mil para poder ser desarrollado o una película basada en una serie de televisión que requería US$1 millón, pero que no contaba con el capital necesario para su rodaje. Esos son algunos ejemplos de iniciativas que han multiplicado la cantidad requerida a través del crowdfunding o financiamiento colectivo, donde el liderazgo lo tiene Kickstarter.com.
Si bien, este modelo por recompensa ha sido el que más cifras ha generado (Kickstarter ha recaudado desde sus inicios US$523 millones), en Europa hay uno que está tomando mucha fuerza. Se trata del equity based crowdfunding, donde quien da dinero al proyecto no obtiene una polera o la posibilidad de decir "su cheque señor" en una película. Sino que directamente se convierte en inversionista. Crowdcube es una plataforma británica destinada a ello y a la fecha ha conseguido recaudar US$10.2 millones.
En Chile está pronto a lanzarse de forma oficial, broota.com, primer sitio basado en este modelo. Para convertirse en inversionista, cuenta su cofundador José Antonio Berrios, es necesario un capital mínimo de $30.000. Ahí pueden acceder a flujos y ver planes de negocio, entre otras cosas. Sin embargo, a diferencia de las británicas, en que cualquiera puede convertirse en inversionista, en Broota, sólo los invitados pueden hacerlo. "Quienes declaren conocer cómo funciona el mercado de capital de riesgo pueden participar en estos proyectos", cuenta el abogado Jorge Allende de Carey & Allende. Agrega que "es una arista del mercado de capitales y tiene implicancias legales importantes. Esto significa que pronto habrá discusión en torno a ello, pues no existe regulación específica sobre el tema".
Datos de negocio
US$523 millones ha recaudado Kickstarter desde abril de 2009 a la fecha en sus más de 30 mil proyectos.
US$3.000 millones recaudarán los sitios de crowdfunding durante el 2013, según la consultora Deloitte.
12 horas demoró el proyecto de Veronica Mars, que queria llevar la famosa serie norteamericana al cine. La iniciativa requería de US$2 millones para que el rodaje se hiciera realidad.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE