Pulso

Carretera Austral III

Tras tomar la ruta mal señalizada hacia Villa Cerro Castillo, impresiona la belleza de los bosques que de a poco se van asomando. Se anuncia mucho, que hay que tener ojo con los huemules que podrían cruzar el camino. La verdad es que quedan muy pocos, no hay recursos para cuidarlos y los miles de perros asilvestrados y también urbanos, los persiguen y los matan.

Se vuelven a apreciar trabajos en la ruta, siempre en sectores específicos, con ritmo lento y en plena época de vacaciones. La autoridad dice que en invierno no se puede trabajar, pero reparamos que el calendario también tiene primavera y otoño. Luego arribamos a Villa Cerro Castillo, cuyas montañas nevadas son uno de los hitos de la Carretera Austral. Tras atravesar ríos caudalosos como el Leones y el Murta, pronto llegaremos a Puerto Tranquilo, punto de partida para el Glaciar Exploradores y las Catedrales de Mármol. La cerveza local ofrecida en un restaurant de Puerto Tranquilo es muy mala y la Estación de Servicios Copec, está cubierta con un techo mínimo, casi ridículo (igual cosa en Villa O’Higgins).

Pensar que hace poco Douglas Tompkins falleció ahogado en el Lago General Carrera, genera un sentimiento de respeto por ese tremendo lago. Tras cruzar el desague del lago, luego vendrá Puerto Bertrand, con varios lodge de pesca y posibilidad de rafting en el mismo río Baker. El atractivo siguiente es la confluencia de los ríos Nef y Baker, generando grandes rápidos. Mucha gente visita el lugar, pero de nuevo, no hay información, nadie explica nada, nadie vende nada y solo un informal letrero anuncia la venta del predio de acceso. A pocos kilómetros, está el acceso al Parque Patagonia, ex Estancia Chacabuco, curiosamente sin anuncio en el camino. Solo se anuncia acceso a Paso Roballos, ruta a Argentina.

El Parque Patagonia, sufrió un terrible incendio hace unos 4 años. Este ciudadano había visitado el lugar hace 13 años y me causó gran impresión la disminución de la población de aves y varias hermosas lagunas, hoy secas y con poca vida animal. La administración del Parque alberga un gran restaurant, lodge y jardines de gran nivel. Retornando a la carretera la próxima detención es Cochrane. Nueva desilusión. La ciudad crece desordenadamente. El acceso a Parque Tamango en mal estado, pocos guarda parques y los huemules antes fácilmente avistables, ya no se ven.

Esta zona también sufre una fuerte sequía, por poca nieve invernal. Continuando hacia el sur, Caleta Tortel es el nuevo destino. A esta localidad antes se accedía solo por vía marítima o fluvial. El río Baker era el acceso principal con una barcaza que navegaba desde Vagabundo hasta Tortel. Un camino se inauguró hace más de 10 años, lo que en mi opinión ha sido bueno y malo. Lo bueno, es que se facilitó el abastecimiento de insumos, alimentos y servicios. Lo malo, es que la Caleta perdió su carácter y pasó a ser un pueblo común y corriente. El Centro se desplazó hacia el sector de estacionamientos, la basura se esconde bajo las pasarelas, muchas casitas mal hechas, sin pintura y sin estilo.

En mi opinión, de no haber cambios, Caleta Tortel no tiene destino. Se percibe tala ilegal, una bahía contaminada y habitantes desunidos respecto de cómo construir futuro. Una vecina me comentó: ¡el problema parte por el Alcalde que es PPD!. Retomando a la Carretera Austral, avanzamos hacia Villa O’higgins, debiendo cruzar el Fiordo Mitchell en barcaza concesionada.

La travesía dura 50 minutos y caben solo 12 autos (si Ud. es de la zona y lo conocen, suben 13). El servicio es gratuito, pues se supone que es un “puente” de la Carretera Austral. Es probable que no quepa en el transbordador. Yo me quedé siempre abajo por dos autos, de ida y de regreso.

Más sobre:Portada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios