Cartas al Director: La relevancia de reciclar

El plástico se ha transformado en uno de los residuos de consumo más utilizados e importantes en nuestro diario vivir. Aunque parezca increíble, casi todo lo que utilizamos está confeccionado total o parcialmente con plástico. Con lo anterior podríamos decir que el plástico es un producto que se ha instalado para quedarse, que el consumo del mismo ha aumentado en las últimas décadas y que, sin embargo, la gran mayoría va a parar a rellenos sanitarios, contaminando el suelo (se estima que un plástico puede demorar desde cien hasta más de 500 años en degradarse), ríos, lagos y mares, afectando la supervivencia de seres vivos; de hecho, se ha calculado que en el mar hay 311 millones de toneladas, el equivalente a más de 900 rascacielos como el Empire State.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
A su vez, el consumo anual de plástico es de 300 megatoneladas, a nivel mundial, y el polietileno es el más común, cuya producción es de aproximadamente 80 millones de toneladas métricas al año y su uso principal es en embalajes. Por lo anterior, se hace sumamente importante conocer dónde encontramos plástico y la respuesta es que lo encontramos en el 80% de las cosas que utilizamos: construcciones, transportes, teléfonos celulares y fijos, computadoras, prendas de vestir, útiles de aseo, electrodomésticos, mobiliario. El número de elementos que contienen plástico es interminable. Dado que es un elemento ineludible y ante la inquietud de qué hacer para que no sea contaminante, en primer lugar es importante tener conciencia de reducir lo máximo posible el consumo de plástico, prefiriendo productos con envases de vidrio, ya que este residuo es infinitamente reciclable. En segundo lugar, intentando lo máximo posible reutilizar o reparar artefactos y objetos que sepamos estén fabricados con plásticos. Y, por último, es importante generar conciencia de reciclarlo, pues si se hace no sólo se evita la muerte de animales, sino también se aporta a que la industria utilice menos químicos contaminantes en su producción.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Javiera Gálvez
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE