China impulsa sector pymes con medidas para reducir requisitos de registro empresarial

China impulsará su economía y el nacimiento de nuevos empresarios en el sector de las pymes, relajando los requisitos que el país actualmente tiene para registrar una nueva empresa, según destacó hoy el primer ministro chino, Li Keqiang, citado hoy por los medios chinos.
De acuerdo a un comunicado emitido por el Consejo de Estado chino, Li indicó que estas nuevas medidas "ayudarán a expandir la inversión privada, reforzar las bases para la recuperación de la economía y crear más oportunidades laborales".
Las nuevas medidas incluyen la eliminación del capital mínimo requerido para establecer empresas: en el caso de una sociedad de responsabilidad limitada (SRL): US$4.900, para formar una empresa individual, US$16.433, y US$822.102 para una empresa incorporada.
Asimismo no habrá más limitaciones en duración para el capital aportado -que a su vez dejará de ser un requisito para el registro de una empresa- por lo que la duración y cantidad del capital a invertir será decidido por los fundadores de las empresas.
"Al ampliar el acceso al mercado y establecer un sistema de registro empresarial moderno, eficiente y transparente, queremos racionalizar la administración gubernamental, crear una competición justa y apoyar a los pequeños empresarios, especialmente a los innovadores", indicó el primer ministro chino en el comunicado, según cita hoy el "China Daily".
También se informó de que las inspecciones anuales a las compañías serán sustituidas por un sistema de información en línea en el que éstas tendrán que hacer públicas sus operaciones empresariales aumentando así la transparencia de sus negociaciones.
Otros requisitos como la ubicación de la empresa también serán simplificados, mientras que las firmas que cometan prácticas engañosas se harán públicas.
Las medidas promoverán un ambiente empresarial justo y competitivo, subrayó el Consejo de Estado chino, en el comunicado, agregando que también movilizarán el capital social del país y que están en línea con las expectativas del mercado para expandir la inversión social y reforzar la economía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.