Pulso

CITIC Group: el gigante chino con los ojos puestos en la fertilizante chilena

El nombre de la china CITIC está sonando cada vez más por el interés que manifestó la firma en ingresar a la propiedad de SQM. Y a pesar de que hasta hace poco no era tan conocida en Chile, tiene un extenso curriculum, además de protagonizar escándalos financieros, después de que algunos de sus ejecutivos se vieran envueltos en un caso de uso de información privilegiada en China.

Hoy en día todos excepto una pequeña fracción de negocios de CITIC son propiedad de CITIC Limited, el mayor conglomerado empresarial de China, que cubre desde servicios financieros hasta la industria de recursos y energía, manufactura, ingeniería y contratación, además de bienes raíces e infraestructura.

La rama financiera de CITIC es conocida como el Goldman Sachs de China y a inicios del año pasado se pensaba que podría superar a UBS en tamaño como una de las empresa de valores más grandes del mundo.

En agosto de 2014, la subsidiaria del grupo abierta a bolsa en Hong Kong, CITIC Pacific, compró el 100% de CITIC Limited a CITIC Group, y CITIC Pacific cambió de nombre a CITIC Limited. Esta nueva empresa es propiedad en un 78% de CITIC Group y el resto está en manos de accionistas independientes, siendo una de las mayores empresas que componen el índice Hang Seng. Su capitalización de mercado llegó a 399.700 millones de dólares de Hong Kong (US$51.497 millones).

La compañía se vio involucrada en 2015 en una acusación policial y otra de parte del mercado de valores chino, con nueve ejecutivos investigados por supuesto uso de información privilegiada, a pesar de haber sido pionera en seguir distintos pronunciamientos de autoridades chinas que pedían que las empresas del país empezaran a utilizar las herramientas financieras de Occidente. La firma fue una de las primeras en incorporar ventas cortas, futuros de índices de acciones y swaps de retornos transfronterizos, sin embargo, si bien cumplieron con las regulaciones, hubo cambios y las reglas financieras cambiaron, con lo que la empresa fue investigada.

“Las regulaciones en China siempre están cambiando. Si sacas un producto cuando los mercados están calmados, a los reguladores no les causa ruido, pero después hay un problema y ven a la volatilidad como algo malo y quieren culpar a alguien”, dijo a Bloomberg Arthur Kroeber, gerente de Gavekal Dragonomics, una firma de investigación económica, en relación a una supuesta venta corta mal intencionada que habría hecho CITIC en junio de 2014, antes de la caída del mercado bursátil.

Un buen año

La firma evidenció un verdadero despegue a partir de noviembre de 2014, cuando predijo que sus ingresos anuales podrían llegar hasta 120.000 millones de yuanes (US$18.600 millones) en 2020, un incremento de seis veces desde ese último año.

Después, en diciembre del 2014, superó a Credit Suisse Group por tamaño de mercado, quedando entre las principales firmas de valores globales. A mediados de junio de 2015, CITIC Securities levantó US$3.500 millones vendiendo acciones en Hong Kong y atrayendo fondos de riqueza soberanos desde Kuwait, Singapur y Malasia, justo en momentos en que el Shanghai Composite empezó a retroceder de su peak de siete años.

El grupo tiene más de 44 sucursales, en su mayoría bancos, en Hong Kong, Canadá, Australia, Nueva Zelandia y EEUU, y entre sus filiales destacan CITIC Bank, CITIC Holdings, CITIC Trust Co. y CITIC Merchant.

Ojo en Chile

La semana pasada las acciones de la chilena SQM subieron en la plaza local después de que CITIC CLSA manifestara interés en una participación en una de las firmas de la Cascada, Pampa Calichera, que directa e indirectamente posee 23% de la salitrera.

La acción cerró en 13,7 dólares de Hong Kong el jueves, tras caer 0,15% durante la jornada. En 2015 avanzó 3,78%, mientras que el alza desde su punto más bajo en julio fue de 13,76%. El precio objetivo a doce meses según analistas consultados por Bloomberg es de 14,57 dólares de Hong Kong, que además recomiendan en 50% comprar, 25% mantener y 25% vender.

Más sobre:InternacionalPortada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios