Clínica UC San Carlos de Apoquindo alista ampliación por más de US$79 millones

Expandir su actual infraestructura y tener un centro de salud privado de clase mundial. Esta es la meta que espera alcanzar la Clínica San Carlos de Apoquindo, en la comuna de las Condes, y donde pondrá sobre la mesa US$79 millones.
En la jornada de ayer, el proyecto de la inmobiliaria del mismo nombre (controlada por Colmena y Red Salud UC) dio un paso importante rumbo a su concreción, ya que la iniciativa obtuvo la autorización de la institucionalidad ambiental de la Región Metropolitana.
¿Cuáles son los elementos centrales de este megaproyecto de expansión? Según consta en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la iniciativa se emplazará a un costado de las actuales dependencias del centro de salud y se levantará en una superficie aproximadamente 1,15 hectáreas. En este espacio se construirán dos edificios de cinco pisos cada uno, correspondiente a un espacio de consultas y otro de hospitalización.
En cuanto a los aparcamientos también hay novedades, ya que este megaproyecto de centro de salud contempla la habilitación de 1.583 estacionamientos distribuidos en 5 niveles subterráneos. De acuerdo a la planificación estimada, y que fue informada a la institucionalidad ambiental, el proyecto se desarrollará en un horizonte aproximado de 3 años.
HELIPUERTO INCORPORADO
Otro elemento que contempla el proyecto, cuyo titular es el gerente general de la clínica, Eugenio Concha Vergara, es la construcción de un helipuerto en la azotea del edificio de hospitalización. Dicha estructura fue sometida al análisis de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Más números para el proyecto. Éste contará con 41.872 metros cuadrados de obras civiles y 5.453 metros cuadrados de obras hidráulicas, mientras que en su fase de construcción empleará a 550 personas y en su fase de operación a 30.
PLAZOS A DEFINIR
Tras haber cumplido con todos los ítems sectoriales -principalmente ambientales y municipales- será el directorio de la Inmobiliaria San Carlos de Apoquindo quien determine los plazos y el inicio de las obras de ampliación del centro asistencial.
NEGOCIACIÓN
"Los procesos de avance de proyectos constituyen parte de los mismos para ser sometidos al directorio. No obstante, toda ampliación representa una buena noticia para todos; no estamos en condiciones de establecer dimensiones ni plazos antes de ser tratados como señalé, a nivel de directorio", explicó a PULSO el gerente general de la Clínica San Carlos de Apoquindo, Eugenio Concha Vergara.
La ampliación de esta sede se mantendría una vez concretado el ingreso de la estadounidense Christus Health como socio de Red Salud UC.
Aunque aún están en negociaciones, principalmente referente al tema de la valorización final de los activos de Red Salud UC, una fuente cercana al proceso señaló que se espera que durante este mes se comience a sellar el acuerdo definitivo, el cual no ha estado ajeno a problemas por la oposición de un grupo de doctores a la valorización de los activos realizada.
Debes saber
¿Qué ha pasado?
La inmobiliaria UC San Carlos de Apoquindo presentó una Declaración de Impacto Ambiental para expandir su actual clínica situada en la comuna de Las Condes.
¿En qué consiste el proyecto?
Contempla la construcción de dos edificios a un costado de la actual clínica. Uno de estos estará dedicado a consultas y otro a hospitalización.
¿Qué sucedió?
La Comisión de Evaluación Región Metropolitana dio el vamos al proyecto. Ahora el inicio de la construcción depende del directorio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE