Pulso

Colbún inaugura el mayor proyecto hidroeléctrico en 10 años en Chile

Con la presencia de la Presidenta, Michelle Bachelet, y del Ministro de Energía, Máximo Pacheco, fue inaugurada la Central Hidroeléctrica Angostura de Colbún, el mayor proyecto hidroeléctrico construido en Chile desde el año 2004, con una capacidad para inyectar 316 MW al Sistema Interconectado Central.

Ubicada en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, Región del Biobío, el Estudio de Impacto Ambiental de Central Angostura fue aprobado en noviembre de 2009 y su construcción tomó cerca de cuatro años, tras lo cual comenzó su operación comercial, en abril pasado.

Central Angostura se ha convertido en un aporte de generación relevante para el Sistema de Interconexión Central (sistema que abarca desde Taltal a Chiloé y que concentra el 92% de la población), cubriendo cerca del 3,3% de la demanda de dicho sistema durante el pasado mes de junio.

Angostura aprovecha los recursos hídricos de los ríos Biobío y Huequecura mediante la construcción de un embalse de regulación mínima, lo que permite una variación no mayor a un metro en el nivel de las aguas, minimizando así su impacto ambiental y posibilitando el desarrollo turístico en su entorno.

PROYECTO
Cabe recordar que la Central Hidroeléctrica Angostura presentó el Estudio de Impacto Ambiental en septiembre de 2008, luego de realizar un proceso de participación anticipada en la zona, obteniendo la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en noviembre de 2009.

Las faenas de construcción se iniciaron en febrero de 2010. Los dos primeros años estuvieron dedicados al trabajo de reposición de caminos, túneles y minería.

En tanto que el tercer año correspondió a la construcción de la presa, pretil y la edificación de la caverna de máquinas, para luego dar curso a los montajes de compuertas, turbinas y pruebas de puesta en servicio, las que se iniciaron en septiembre pasado con el llenado de embalse, que cubre una superficie de 641 hectáreas y almacena unos 100 millones de m3 de agua.

La Central cuenta con tres turbinas Francis Vertical, dos de 135 MW y una de 46 MW, sumando así el total de 316 MW, permitiendo una generación media anual de 1.542 GWh.

Además, su configuración le permite tener la flexibilidad suficiente para operar tanto en épocas de mayor caudal, como ocurre en el invierno, o de menor caudal, como en el verano. Tiene también la caverna de máquinas más grande del país, con 59 metros de altura, 177 de largo y 30 de ancho.

Más sobre:PortadaEmpresa

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios