Comunidad internacional reaccionó con preocupación ante los disturbios en Egipto
El mundo expresó este miércoles su preocupación por la situación en Egipto, donde al menos 149 personas perdieron la vida en enfrentamientos en distintas partes del país, y llamó a la contención, al diálogo entre las partes y a la reconciliación.
Estados Unidos condenó las acciones contra manifestantes partidarios del derrocado presidente egipcio, Mohammed Mursi, y dijo que "conviene a todas las partes que persigan una reconciliación, pongan fin a la violencia, respeten los derechos humanos básicos, y pongan en pie un gobierno que refleje la voluntad del pueblo".
También la Unión Africana (UA), expresó su repudio de manera rotunda "los actos de violencia que han provocado la pérdida de numerosas vidas humanas" y pidió a las partes, especialmente al Gobierno interino, ejercer "máxima contención".
La UA instó a "abrazar el espíritu de diálogo, respeto y tolerancia mutua" y subrayó la "importancia de un Egipto pacífico, estable y democrático".
Mientras, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, lamentó que las autoridades egipcias "hayan elegido usar la fuerza para responder a las manifestaciones" y llamó a los egipcios a concentrar sus esfuerzos en promover una "reconciliación genuinamente inclusiva".
En el mismo sentido, la Unión Europea deploró los hechos e pidió "a las fuerzas de seguridad a ejercer la mayor contención y a todos los ciudadanos egipcios a evitar más provocaciones y una escalada" de la tensión.
La OTAN insistió a los bandos en Egipto a que se abstengan del uso de la violencia y trabajen por restablecer el proceso político en el país.
En Europa se sucedieron las reacciones y, así, el primer ministro británico, David Cameron, aseguró que "la violencia no resolverá nada" en Egipto y que lo que se precisa es una transición hacia una "democracia genuina, lo que significa un compromiso de todas las partes".
Alemania apeló a la "responsabilidad" en el conflicto para detener la escalada de violencia e Italia pidió "máximo autocontrol" a las fuerzas del orden y a las partes implicadas.
A juicio del senador ruso Mijail Marguélov, representante del presidente Vladímir Putin para los países del continente africano, la situación en Egipto se parece cada vez más a una guerra civil y es continuación directa de la Primavera Árabe.
La organización humanitaria Amnistía Internacional, que aseguró que "trabaja sobre el terreno para verificar cualquier abuso que pudiera haber ocurrido", pidió a las fuerzas de seguridad egipcias que den "con urgencia" los pasos necesarios para evitar nuevos "derramamientos de sangre".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE