Contraloría valida modalidad de venta de los call center
En julio del año pasado, las empresas se sorprendieron ante el anuncio de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de suspender la venta telefónica de todos los servicios de telecomunicaciones, mientras no certificaran un protocolo de comercialización que garantizara que fuese el titular quien estuviera contratando un determinado servicio.
Las compañías, al cabo de pocos días, dieron cuenta de un modelo de venta que dejó conforme a la autoridad que decidió revertir la medida adoptada hacía los call center.
Sin embargo, la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo) presentó un recurso en la Contraloría General de la República en contra de la actuación de la Subtel en dicho momento. Y ayer miércoles el ente falló en favor del organismo gremial.
Del análisis de las atribuciones que competen a la Subsecretaria del ramo, “no se advierte que la ley contemple la existencia de un régimen autorizacional para la comercialización, por vía telefónica, de los servicios de telecomunicaciones, ni que faculte a esta dependencia para establecerlo y, por ende, tampoco para disponer la suspensión de supuestas habilitaciones otorgadas al efecto por tal repartición, las que, por lo demás y en todo caso, corresponden a diversas instrucciones impartidas por dicho órgano del Estado a quienes desarrollan la actividad, tendientes a corregir las falencias observadas en aquel ámbito”, indicó el órgano contralor.
Ante esta resolución, el presidente de Atelmo, Guillermo Pickering, destacó que “la Contraloría reafirmó lo que pensamos de un principio, que la actuación de la Subtel fue ilegal. Cabe decir de todas maneras que mientras las empresas dieron cumplimento a las exigencias de la Subtel, nosotros en forma paralela presentamos el recurso”.
La Contraloría además indicó que, “en mérito de lo expuesto, procede que, en lo sucesivo, la Subtel ajuste su actuación al criterio contenido en este dictamen y, en el evento de que la resolución exenta aún siga surtiendo sus efectos, que adopte las providencias destinadas a dejarla sin aplicación, informando de dicha circunstancia a la Contraloría General”.
De acuerdo a las últimos informes sectoriales que existen, en 2012 por concepto de “contratación de servicios no reconocidos” ingresaron a la Subtel más de 5.700 reclamos, con un promedio mensual de 481. Esa cifra disminuyó en un 42% en 2013, con lo cual la estadística asociada a esa materia sólo representó el 13% de los reclamos totales recibidos por la subsecretaría.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.