Pulso

El responsable de la nueva cara de BordeRío

En 1999 el arquitecto catalán Luis Alonso, de Alonso -Balaguer  y Asociados, visitó por primera vez Chile cuando la familia Lería le encargó un nuevo concepto en gimnasios. Fue así como conoció Santiago y diseñó Balthus. Luego de unos años y con más de 700 proyectos alrededor del mundo, vuelve a nuestro país a hacerse cargo de otras creacioness. La más inmediata: la nueva cara de BordeRío. “Me enamoré de esta ciudad y hace tres años decidí trasladarme con uno de nuestros despachos, manteniendo siempre la casa matriz en España”.

En el centro gastronómico ubicado en Monseñor Escrivá de Balaguer, se buscó replicar uno de los proyectos más icónicos de Alonso, la Plaza de Toros de Barcelona, pero en Vitacura. La tarea fue crear espacios inclusivos para la comunidad y los vecinos, recuperar el espíritu de barrio, dando vida a extensas áreas verdes.

La propuesta de renovación que estará lista en un par de semanas, tuvo como primer objetivo aprovechar la multifuncionalidad de sus superficies. Para lograrlo, se proyectaron dos plazas, una de 514 m2 en el extremo oriente y otra de 936 m2 en el poniente. En la primera habrá un auditorium al aire libre, escenario para la cultura, arte y música. Mientras que la segunda será protagonista con instalaciones para niños y adultos, donde incluso, se considera la creación de una cancha de petanque (bochas con pelotas de metal) áreas para el desarrollo de ejercicios y estacionamientos para bicicletas.

Más sustentabilidad menos drogodependencia

El proyecto de Borde Río se desarrolló introduciendo en este espacio una gran cantidad de actividades. “Es la fórmula en mis trabajos anteriores, tener ocupados los edificios el máximo de número de horas al día y durante el año. Para eso, teníamos que introducir el concepto de polifuncionalidad, teniendo en un mismo lugar a los  adultos mayores, los niños, exposiciones para todo público con actividades al aire libre, accesibilidad peatonal y bicicletas. Una constante en los diez países donde trabajamos”, explica Alonso.

Un lugar que permita terminar, así, con la “drogodependencia” de los automóviles sobre todo en la capital, fue lo que buscó plasmar en BordeRío y proyectarse como polo integrador de la comuna. “La arquitectura tiene una responsabilidad social enorme, es fundamental crear espacios que permitan la cohesión social y la sostenibilidad, de lo contrario se genera distanciamiento”, dice Alonso.

Otros proyectos icónicos 

Además de la Plaza de Toros de Barcelona, en Colombia trabajó en el complejo Torre Bacatá un rascacielos de 240 metros y el segundo más alto de Latinoamérica después de la Torre Costanera. Cuenta con oficinas en Madrid, Dubai, Chile  y Lima, donde se enfoca en centros deportivos, donde han proyectado y construido más de 60 grandes complejos entre ellos los gimnasios O2 Centros Wellness, Duet Sports, Metropolitan, Arsenal, Holmes Place, Balthus,  además de cuatro edificios de gran altura en la Plaza Europa de l’Hospitalet, el Hotel Hesperia Tower, la Illa del Cel en Diagonal Mar. Además, tiene en carpeta o construcción otros nueve rascacielos en España, Centro-Europa y Latinoamérica.

Más sobre:Portada

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios