El social running

En Chile el running es el 3er deporte más practicado a nivel amateur luego del fútbol y el ciclismo. Cerca de un millón de chilenos salen a correr periódicamente y anualmente se desarrollan más de 500 competencias de esta disciplina a lo largo de nuestro país.
Si bien, el boom del running no es ninguna novedad, esta vez me quiero detener en el impacto que este deporte está causando en las redes sociales: Los corredores han visto en ellas su altavoz para hacer difusión de sus desafíos, comentar sus logros, comunicarse con los demás corredores y compartir experiencias, lugares y recomendaciones. Esto es lo que se denomina el “Social Running”.
Diariamente, miles de deportistas amateur publican sus logros deportivos a través las redes. Según la National Runner Survey 2015, revista especializada en este ámbito deportivo y desarrollada por Running USA, cerca del 75% de los participantes de carreras usan los social media para subir fotos de sus desafíos o de sus compras online de indumentaria deportiva. Además, 3 de cada 4 social runners consultan las opiniones en relación a una determinada competencia para decidir si se inscriben en ella o no. Por otro lado, la frecuencia de actualización del social runner en Facebook es muy alta: alrededor del 30% actualiza su perfil dos o tres veces por semana y uno de cada cuatro comparte publicaciones varias veces al día. La información que sube un Social Runner a su red social es muy variada: fotos de su actividad física y sus competiciones (25,8%), la información de sus entrenamientos y competencias (21,5%), las noticias de blogs especializados (19,7%) y las convocatorias a las distintas carreras (15,9%).
Con estos datos podemos percatarnos de otra fórmula sencilla para realizar activación de marcas y así fidelizar una vez más a los deportistas amateurs. A través del incentivo en las redes sociales se puede llegar a bajo costo a un público interesado en ser parte de la creciente comunidad de runners. Las marcas pueden hacer crecer con información interesante y cautivadora sus propias comunidades en las redes sociales, las que hoy son pieza clave en todo plan de marketing de una empresa, y a su vez aportar, como marca, una vez más en el mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas.
*Gerente de marketing Acción Total.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE