Pulso

Española contagiada con ébola empeora y su estado es "critico"

La situación de la auxiliar de enfermería infectada con el virus del Ébola en España, Teresa Romero, es "muy crítica", dijo hoy el Consejero de Sanidad de la región de Madrid, mientras que aumentó a siete el número de personas en observación como susceptibles de haber sido infectadas.

El estado de la paciente se agravó severamente a lo largo de la jornada. El hermano de Teresa Romero confirmó que los médicos comunicaron a la familia el empeoramiento del estado de salud de la infectada.

La secretaria del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) de la región de Madrid, Elvira González, declaró a los periodistas que la paciente "está grave, intubada y empieza a tener fallos multiorgánicos".

Romero, la primera persona infectada con ébola en Europa, fue ingresada en el hospital el martes, después de que el día antes las pruebas confirmaron que se había infectado con el virus del Ébola.

La paciente está siendo tratada con plasma extraído de una monja que superó la enfermedad del Ébola en Liberia.

La auxiliar de enfermería pudo contagiarse al tocarse la cara con un guante cuando se retiraba el traje protector tras atender al religioso Manuel García Viejo, quien murió de ébola en Madrid.

Entre los ingresados en el hospital en observación se encuentra el marido de la enferma, Javier Limón, quien no presenta síntomas; el médico Juan Manuel Parra, quien atendió a Teresa Romero en el servicio de urgencias y quien tampoco sufre molestias; y la doctora de familia que asistió a la contagiada en un centro de salud y está también asintomática.

Otra enfermera del equipo del Carlos III encargado de la atención de los misioneros fallecidos está ingresada pendiente de la primera prueba del virus del ébola, al igual que otra persona del mismo equipo, que también espera para que se le practique el primer test.

A todos ellos se sumó otro médico del Hospital de Alcorcón, cerca de Madrid, que llegó sano pero que será sometido a "vigilancia activa", y posteriormente ingresó también un sanitario del Servicio de Urgencia Médica de Madrid.

Fuera del hospital, medio centenar de personas están siendo sometidas al protocolo de vigilancia en su domicilio, y que consiste, fundamentalmente, en tomarse la temperatura dos veces al día.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE