Expertos ven sólo un alza en la TPM este año
A pesar de que hace el Banco Central (BC) anticipó en en el último IPoM que su supuesto de trabajo consideraba dos alzas más en la Tasa de Política Monetaria (TPM), la encuesta de expectativas del BC hoy ve sólo un incremento más durante este año, llevándola a 3,75%.
Sin embargo ya para el 2017, esperan que la TPM se ubique en 4,0%, específicamente antes de junio del próximo año, manteniéndose en esa cifra hasta cerrar el 2017.
Pablo Witto, economista del Banco Penta, aclara que “las dos alzas estaban proyectadas simplemente porque existía en el Central el temor a que la inflación se les empezara a descontrolar un poco, y las expectativas de inflación se han controlado, están en niveles más bajos y se espera que de aquí a un tiempo prudente, de mediano plazo, la inflación vuelva al 3%”.
Patricio Rojas, de Rojas y Asociados, sostiene que “el Banco Central tiene en su análisis un crecimiento bajo y una demanda que evoluciona floja durante el 2016 y por tanto dentro de ese análisis, en la medida de que el tipo de cambio se mantenga en torno a los $700 pesos, el Banco Central va a estar menos decidido a subir la tasa”. Sin embargo, ante unos IPC alto en enero y marzo, las probabilidades de que esta alza se materialice en marzo o abril serían altas, según el economista.
Sebastián Senzacqua, de Banco Bice, señala que a pesar de las encuestas, ellos esperan que la TPM cierre en 4,0% este año, pero que “será todo dentro de un proceso pausado de alzas, porque si bien vemos una inflación que se mezcla con una economía débil, el BC no tomará decisiones apresuradas”.
Proyección similar al BC realizó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF), que cifró en 3,75% la tasa, por lo menos hasta agosto de este año, para luego proyectarla en 4,0% en febrero del 2017, manteniéndose en esa cifra por el resto del año.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE