Pulso

Fallo de La Haya sobre diferendo marítimo entre Chile y Perú se conocerá el próximo 27 de enero

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya anunció este viernes en su página web que el lunes 27 de enero del próximo año, dará lectura al fallo sobre el diferendo marítimo entre Chile y Perú.

La sentencia será leída a las 11 horas de Chile ese día en el Palacio de La Paz en La Haya, Holanda, y se dará a conocer más de un año después que se efectuarán los alegatos públicos, tanto por la defensa chilena y peruana.

Tras confirmarse la información, el Gobierno de Chile dijo que "espera con serenidad el fallo que dictará la Corte Internacional de Justicia de acuerdo con su tradición de respeto del derecho internacional".

A través de un comunicado liberado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el ejecutivo chileno dijo que "ratifica la Política de Estado que invariablemente ha seguido el país en esta materia y continuará manteniendo las debidas coordinaciones con los Poderes Públicos, así como con sectores nacionales y regionales relevantes".

Por su parte, la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, expresó que para el país "es una buena noticia" porque permite "saber cómo finaliza este diferendo".

En entrevista con el peruano "Canal N", Espinoza dijo que "espera construir una relación sólida con Chile" tras conocerse el fallo. "Esperamos que siga mejorando la balanza comercial con el país", añadió.

La esperada decisión sobre el pedido de Perú para demarcar la frontera marítima con Chile -que considera que ya hay límites establecidos- había sido pospuesta por vacaciones del tribunal y luego para no coincidir con la elección presidencial chilena.

Perú presentó en 2008 la demanda que busca fijar su frontera marina sobre una zona de conflicto de unos 38.000 kilómetros.

Piñera y defensa de Chile: "Ha sido una política de Estado"

Durante la mañana, el presidente Sebastián Piñera dijo la defensa de Chile por la demanda marítima de Perú ha sido una política de Estado.

"La demanda peruano se presentó en el gobierno anterior, este presentó la primera defensa y nosotros continuamos con esa defensa. Pero ha sido siempre en el contexto de una política de estado”, dijo Piñera.

En ese sentido, el mandatario destacó que en varias ocasiones su gobierno se ha reunido con los agentes del caso, ex presidentes y ex cancilleres. "Esta no es la defensa de un gobierno, sino que la de un país de lo que es su soberanía, sus derechos en función del derecho internacional y los tratados".

Además destacó que pese a la demanda interpuesta por Perú, las relaciones entre ambos países siguen avanzando, como por ejemplo la “Alianza del Pacífico”.

Más sobre:PolíticaPortadaLa Haya

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE