Pulso

Fonasa defiende pagos a Clínica Ensenada

La polémica por la millonaria adjudicación de Fonasa a la no acreditada Clínica Ensenada, se tomó el encuentro organizado por Clínicas de Chile, que reunió ayer al gremio de médicos, Isapres y Fonasa. En medio de su presentación, la directora de sistema público, Jeanette Vega, reconoció a Ensenada como el principal prestador, pero aclaró que “todas las clínicas con que trabajan, lo hacen a través de licitación”.

“La clínica en cuestión está  autorizada sanitariamente”, dijo, agregando que la normativa vigente para prestaciones GES, permite a los prestadores que han estado en proceso de acreditación los seis meses antes, dar prestaciones. “Fonasa no hace compras ilegales (...) La clínica cuenta con todos los requisitos”, añadió. Respecto de pago de sobreprecios, agregó que la Clínica recibe más casos porque está entre las tres de mejor precio, lo que eleva su ranking de  precio y condiciones. Este ranking, precisó, es ocupado por la Unidad de Gestión Centralizada de Camas, “que decide a dónde se transfiere un paciente, nosotros pagamos”, dijo.

Transparencia

Clínicas e isapres reiteraron el llamado a  transparentar las cifras de costos del sector público. “El Estado no sabe cuánto le cuesta producir una atención de salud. Este desconocimiento lo hace sistemáticamente subestimar los costos reales”, dijo el líder de las clínicas, Alfredo Schönherr. Al respecto Vega agregó que Fonasa está avanzado en la modernización del costeo. “Nosotros estamos pagando todo a costos que están en el sistema del sector público -que estamos mejorando- y que las mismas clínicas plantearon en la licitación”.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE