Gobierno deja para 2017 el subsidio regional al despliegue de la televisión digital

Disconforme quedó la Asociación de Canales Regionales (Arcatel) al revisar el presupuesto que el Gobierno entregó para el próximo año a la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel), que considera el subsidio para el despliegue de la televisión digital a nivel nacional a partir de 2017 y no para este año, como fue considerado en el Presupuesto de 2014.
Los concesionarios ya alertaron sobre un problema similar cuando Subtel no consideró el apoyo de hasta $10.000 millones en el presupuesto de 2015, para los canales que quisieran migrar a la señal en alta definición. Incluso este hecho motivó una carta de Arcatel exigiendo una explicación a las autoridades correspondientes respecto a las razones de porqué no se consideró este financiamiento, sobre todo cuando la asignación se mantuvo intacta desde 2010 hasta 2014.
La carta a la que tuvo acceso PULSO explicaba que “la eventual pérdida injustificada de estos recursos nos privaría de un instrumento clave de financiamiento para que nuestros asociados puedan solventar adecuadamente los gastos vinculados con la transición digital”.
Ahora, si bien la glosa presupuestaria considera que se podrá comprometer un gasto mayor de hasta $10.000 millones, puntualiza que el pago se realizará entre los años 2017-2020. Justamente este punto es el que generó malestar en Arcatel, que aseguró que solicitará al gobierno adelantar este subsidio para el próximo año, esto considerando que los canales con presencia nacional ya están en proceso de migrar sus señales a la tecnología digital.
Lorenzo Marusic, presidente de Arcatel, comentó respecto a esta situación que “habíamos tenido algunas señales de que no se iba a incluir los $10.000 millones en el presupuesto de 2016, pero sí esperábamos que una parte de eso apareciera y no fue así. Realmente estamos preocupados y buscaremos que, a través de los parlamentarios, se incluya esa glosa en el prepuesto de 2016. La idea es que la televisión regional pueda entrar al mundo digital a partir del próximo año y si ese subsidio no está incluido va a ser imposible”, comentó Marusic.
El representante de la industria agregó que “estamos haciendo los estudios y dentro de los próximos días haremos una presentación oficial a las autoridades que correspondan por este tema”.
En particular Subtel, fue una de las divisiones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que se vio más perjudicada en la ley de presupuesto para el próximo año, ya que disminuyó en un 37% los recursos entregados por el Estado. Esta fuerte baja se asocia principalmente al descuento que se hizo en la partida de Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones de un 62% comparado con el año anterior.
Incluso en 2015 se consideró un gasto de hasta $60.000 millones, destinados a financiar proyectos de fibra óptica -tecnología que permite una mayor velocidad en internet- con un pago entre los años 2016-2018. Esto también se retrasó en la ley de presupuesto actual, ya que se considera un pago para el proyecto de fibra óptica Austral, desde Puerto Montt a Punta Arenas, entre 2017 y 2019.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.