Guerrero Olivos expone en Inglaterra sobre minería

A pesar de los últimos cambios políticos y los anuncios de reformas, la región -y Chile en particular- sigue estando en el radar de potenciales inversionistas, sobre todo en el área minera.
Hace algunos días, los abogados Pedro Lyon y Marco Zavala, del estudio Guerrero Olivos, participaron de un seminario en Londres, Inglaterra, junto con el estudio Simmons & Simmons, en relación a la minería en Sudamérica.
Allí pudieron captar de primera mano cuáles son las inquietudes que tienen los inversionistas y de qué manera les afecta en sus expectativas los anuncios y los cambios políticos.
También, que el interés por invertir en Chile permanece intacto, más allá de que además estemos en presencia de un ciclo bajo de precios en la minería. Lo que sí, se observa un cambio en los intereses de los inversionistas, tanto sobre qué es lo que están buscando para invertir como en la forma de concretar los negocios.
"Chile es un país sumamente atractivo para la inversión minera y además cuenta con infraestructura. La mano de obra y la expertise de las empresas de servicio también son reconocidas a nivel global. Entre los desafíos, plantean temas como en materia comunitaria, donde los inversionistas reclaman cosas concretas", señala Pedro Lyon, socio de Guerrero Olivos.
Lyon añade que se han generado nuevos modelos de negocio, lo que también produce un cambio en la configuración de lo que hoy se está buscando en la minería
"Hay muchas empresas que están haciendo un negocio mucho más financiero que minero. Buscando, por ejemplo, oportunidades de hacer negocios con regalías mineras. En definitiva, se busca menos riesgo. Tiene algo de culpa que algunas compañías juniors canadienses no fueron lo suficientemente acuciosas en la entrega de información, lo que ha desincentivado en parte el interés por este tipo de compañías", añade el abogado.
Marco Zavala, asociado de Guerrero Olivos, agrega que los temas que más preocupan a los inversionistas son tres: agua, energía y comunidades. "Los tres temas van de la mano y son recurrentes", explica el jurista.
En su presentación, los abogados explicaron a los interesados que el cambio de gobierno en Chile no generará modificaciones y se mantendrá la estabilidad política, económica y legal que caracteriza al país.
Sobre oportunidades, destacaron la posibilidad de invertir en medios de generación eléctrica que permitan reducir los costos de energía, hoy disparados a rangos cercanos a los US$150 por MWh, y abordar la carencia de proyectos de generación y el abastecimiento de agua.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.