Ingresos de Entel en Chile bajarían 2% en 2017 ante mayor competitividad
Las acciones de Entel ayer fueron por lejos las más transadas de la Bolsa de Santiago: terminaron con un alza de 1,61% hasta los $7.148,7. Al mismo tiempo, Credit Suisse publicó un informe sobre la empresa de telecomunicaciones, donde uno de los mensajes clave del documento decía que en Chile se ha incrementando constantemente la competitividad en la industria. Desde el mercado atribuyeron los $25.547 millones que transó -mayor volumen que anota desde enero del 2010- a una venta que habría hecho “posiblemente un extranjero”, y agregan que tal vez se guió por este informe.
¿Qué decía el reporte de Credit Suisse? La mayor competencia que existe en el país entre las compañías de telecomunicaciones presionaría los ingresos y márgenes de las firmas y plantearía un riesgo a la baja. En el caso de Entel, los ingresos caerían cerca de 6% en 2016 y 2% en 2017, considerando sólo su operación en Chile. De hecho, este es uno de los motivos por los cuales Credit Suisse tiene una recomendación de “neutral” para la compañía.
No obstante lo anterior, Credit Suisse espera que el total de la operación de Entel registrará este año los mayores ingresos y el más alto crecimiento del Ebitda entre las empresas de su rubro que están listadas en Latinoamérica. En total, estima que los ingresos de la firma subirán 7% en 2017, gracias a un “un sólido crecimiento del 31% en Entel Perú”, señala.