La estrategia de Siemens para mantenerse en la vanguardia
En el corazón de Washington DC, para tener visibilidad ante las grandes autoridades de Estados Unidos, se encuentran las oficinas de Siemens en Estados Unidos, las que PULSO visitó invitado por la compañía. Allí Eric Spiegel, CEO de Siemens USA, trabaja en la estrategia para mantener a la empresa en la vanguardia tecnológica de la manufactura digital.
“Como líderes mundiales de la innovación en ingeniería y tecnología, Siemens ofrece soluciones para la industria, hospitales, servicios públicos, ciudades y manufacturas”, aseguró el ejecutivo. “Queremos que los software de próxima generación de Siemens se utilicen en todas las fases de desarrollo de productos, permitiendo a los fabricantes optimizar y personalizar el equipo que forma parte del día a día de las personas”, agregó.
La compañía, que consiguió un incremento de 35,43% en sus ganancias y de 6,19% en sus ingresos el año pasado, tiene presencia en varios sectores de la economía estadounidense. El riego inteligente del National Mall and Memorial Park en la capital, la fabricación de automóviles con impresoras 3D y los robots de Rolls-Royce para la elaboración de sofisticadas piezas de aviones, están operando con los software de Siemens.
Para Spiegel el horizonte es mantener el liderazgo de aquí a 20 años y para conseguirlo no basta con el éxito del presente. La empresa, que cuenta con una capitalización bursátil cercana a los US$90.000 millones y cuya acción de cotiza en US$104,81, el año pasado invirtió más de US$5.000 millones en investigación y desarrollo, de los cuales, US$1.050 millones fueron invertidos en Estados Unidos, donde aproximadamente 5.600 empleados se dedican exclusivamente a esta labor.
Gracias a esto, Siemens asegura estar a la vanguardia de la digitalización, es decir, “la conectividad virtual, que nos permite obtener, leer y traducir una inmensa cantidad datos en información que agrega valor a la toma de decisiones”, explica Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens Chile.
Además, detalla que el portafolio tecnológico digital de la compañía “permite también diseñar, simular, implementar, operar y mantener diversas soluciones industriales”.
Desarrollo en cooperación. Pero en Siemens reconocen que una tarea como la del liderazgo tecnológico no se consigue entre cuatro paredes. “Cuando te quedas sólo en tu ámbito a veces vas reconfirmando tu camino y necesitas de otras compañías para acceder a un punto de vista diferente”, señaló a PULSO Helmuth Ludwig, vicepresidente ejecutivo y director de digitalización de Siemens, en el Commonwealth Center for Advanced Manufacturing (CCAM).
En este centro de investigación aplicada Siemens comparte con otras grandes compañías, como la NASA, Airbus, Alcoa y Canon, además de centros de estudios locales, como la Universidad de Virginia, Virginia Tech y Virginia Commonwealth University, para juntos desarrollar tecnología de punta para la industria en diferentes áreas de manera colaborativa, y así maximizar la inversión en R&D de todos sus miembros.
En sus instalaciones, en Virginia, trabajan destacados ingenieros en software y aparatos destinados a fabricar sofisticadas piezas, procesar materiales y elaborar complejos chips, entre otras cosas.
Sin embargo, no basta con relacionarse con renombradas y probadas empresas. Siemens también tiene sus ojos puestos en los emprendedores.
“Hay muchas ideas afuera y hay que saber cómo aprovecharlas y potenciarlas. Tenemos oficinas en Berkeley, Shanghai, Tel Aviv, entre otras ciudades, donde nuestra gente está constante mente relacionándose con las más novedosas start ups y que han conseguido cerca de mil conexiones por año con nuevas compañías”, asegura Ludwig.
Es con este afán que Erik Spiegel se contactó con el equipo de Local Motors, la firma de alrededor de ocho años desarrolló el primer auto elaborado con una impresora 3D.
En sus oficinas recientemente inauguradas en Washington, la start up muestra a sus visitantes impresoras 3D pequeñas y otras de gran envergadura, todas ellas operadas con software desarrollados por Siemens.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE