Pulso

Las mejores canchas chilenas según Felipe Aguilar y Benjamín Alvarado

El único chileno ganador de un torneo del PGA Tour, Benjamín Alvarado - obtuvo la victoria del Brasil Classic en Sao Paulo con 265 golpes, 19 menos el par de la cancha- y Felipe Aguilar, otro exitoso golfista chileno quien disputará el Open de España 2013 en Valencia este fin de semana, tienen en cuenta varios factores a la hora de evaluar la calidad de una cancha.

Uno de ellos, es la puesta en escena. Ambos coinciden que la cancha del Club de Golf las Rocas de Santo Domingo es muy particular, en parte debido a su antigüedad.  "Los árboles que hay tienen 200 años y hacen que la cancha se vea muy bonita", dice Alvarado. Aguilar concuerda: "Es un estilo de cancha con muchos árboles altos y mucha variedad de flora.  Es muy hermosa a la vista y entretenida de jugar". Esta cancha, construida alrededor de 1940, albergó a grandes jugadores como Francisco "Cachulo" Cerda, uno de los mejores golfistas de la historia de Chile.

Para Aguilar, otra de las mejores canchas del país es la de Marbella Country Club, debido a la técnica que hay que emplear en ella y su complejidad: "Es una cancha donde hay que tener muchos golpes, hay que saber jugar tiros altos y bajos, donde a veces hay que jugar sobre agua y saber pegar de izquierda a derecha como de derecha a izquierda. Hay que tener un golf bastante completo", argumenta.

Si de complejidad se trata, Alvarado dice que la cancha de Las Brisas de Santo Domingo es de las mejores. Comenta que en ella, hay dos hoyos par 3 que se tiran desde un barranco. "Eso no lo tiene ninguna cancha en Chile y si los que eligen los hoyos más espectaculares del mundo la conocieran, si o si estaría dentro de las diez canchas mas bacanes del mundo", afirma.  El viento de la zona agrega más dificultad: "Es una cancha desafiante", dice.

Felipe Aguilar dice que la cancha de Príncipe de Gales (PWCC) es otra de las mejores, pues combina antigüedad, oportunidades y dificultad: "Principe de Gales, es un campo muy antiguo y bastante corto, lo cual me parece una cualidad ya que siempre te da la oportunidad de poder hacer birdies. Al ser corta es muy complicada si se fallan los tiros de salida por tener muchos arboles a sus alrededores".

Marina Golf Rapel, es otra de las mejores según Alvarado. Es por sus paisajes y la buena calidad de su pasto, por la que la elige como una de sus favoritas.

Tanto Aguilar como Alvarado concuerdan en que las canchas chilenas están a la altura de las de nivel mundial.  "Se han hecho nuevos campos de golf bajo estándares internacionales, un ejemploe es Las Brisas de Santo Domingo o la Hacienda de Chicureo.  La calidad de esos pastos es muy buena, tanto en los fairways como en los greens", asegura Aguilar.

Mark Tullo: El gimnasio y el golf

¿Cuánto afecta el estado físico de un golfista al rendimiento dentro de la cancha? ¿Es importante?
Es muy importante. Si bien el Golf no es un deporte de exigencia física extrema, si requiere de una concentración máxima. Para  mantener esa concentración por 4-5 horas es necesario que el físico te acompañe, para que la mente se pueda enfocar en lo que tiene que hacer y no en otras cosas.

¿Qué tipo de entrenamiento fuera de la cancha puede optimizar el rendimiento?
Harto cardio para ayudar a controlar las pulsaciones en momentos de estrés (definición de un torneo por ejemplo), y trote 3 veces por semana. Mucha elongación y trabajo de las articulaciones, el yoga ayuda muchísimo. También el trabajo en el gimnasio sirve para fortalecer el tronco y la explosividad de los músculos con muchas repeticiones en las pesas.

¿Hay algún alimento que beneficie el rendimiento o alguno prohibido?
Es mejor alimentarse liviano y consumir durante la ronda porciones de barras de cereal o fruta.  Es súper importante hidratarse constantemente. Diría que no hay nada prohibido, pero una comida muy pesada afecta al cuerpo, el cual va a estar digiriendo la comida en vez de estar listo para hacer un swing.

(*)Golfista profesional. Embajador de Bulova.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE