Pulso

Lindt & Sprüngli AG: ¿una inversión tan buena como sus chocolates?

por Fernando Gómez.

La industria mundial del chocolate tiene un tamaño aproximado de US$100 mil millones y en los últimos años ha venido creciendo a un ritmo de 3% anual. Entre sus principales insumos se cuentan el azúcar, leche en polvo y particularmente el cacao. En términos de países, EEUU concentra el 22% de este mercado (US$22 mil millones), aunque el consumo per capita anual de 5,5 kg es bastante inferior a los 8,8 kg, 8,4 kg y 7,3 kg que muestran Suiza, Alemania y Rusia. Por compañías, seis concentran 60% del mercado: Mars, Mondelez, Nestlé, Ferrero, Hershey y Lindt & Sprüngli.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Con una participación de mercado ligeramente superior a 5%, Lindt & Sprüngli (Lindt) destaca por el perfil premium de sus productos. Con origen que se remonta al año 1845 en Zürich, el crecimiento de Lindt a partir de los años 90 se vio reforzado por una serie de adquisiciones: Caffarel en Italia, Hofbauer en Austria, y Ghirardelli y Russell Stover Candies en EEUU. Con esta última compra en 2014, Lindt se transformó en el tercer mayor productor de chocolates en este país. La compañía actualmente vende US$3.960 millones al año y tiene una capitalización bursátil de US$14.950 millones.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Los chocolates de Lindt destacan por su calidad. El mito cuenta que su fundador, Rodolphe Lindt, revolucionó el proceso de elaboración del chocolate por casualidad. Esto debido a que un día viernes olvidó apagar las máquinas que molían y calentaban los granos de cacao, y al volver el día lunes se encontró con una mezcla deliciosa y nunca antes vista. Este método, es utilizado hoy por toda la industria.

En términos de diversificación, las ventas de Lindt actualmente se concentran en Europa con un 46% y Norteamérica con un 42%, el resto del mundo representa un 12%. A nivel de márgenes, la compañía todavía tiene trabajo que hacer en EEUU, Canadá y México, considerando que el margen operacional de 12% en esos países (agregado) aún está lejos del 17% que registran sus operaciones en Europa. Esto debería empezar a normalizarse en la medida que se optimicen las operaciones de Russell Stover Candies.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Un aspecto importante a destacar de la compañía es su capacidad de generación de flujo de caja. Actualmente genera sobre US$300 millones al año y en los últimos 10 años ha promediado US$280 millones, lo que le permite mantener un atractivo plan de marketing y apertura de tiendas propias.

El gran desafío a la hora de aproximarse a Lindt es su nivel de valorización. La acción actualmente muestra un múltiplo P/U forward (12 meses) de 29,4 veces, por sobre algunas de sus comparables y que muchos índices de referencia. Sin embargo, su valorización actual se encuentra en línea con su promedio de 29,3 veces (5 años).

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Además, si bien el premio de 90% respecto al índice STOXX 600 es relevante, hoy se ubica por debajo del premio histórico de 5 años de 101%. Creemos que es probable que el mercado premie la acción de Lindt en base a la solidez de sus productos, sumado a la estabilidad de resultados. De ellos dependerá mantener este prestigio y perfil de marca de lujo accesible.

*El autor es director en DVA Capital.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE