Pulso

Los 5 hoteles de Chile que debe conocer este invierno

Luego de una extensa búsqueda entre hoteles nuevos y antiguos, Pulso seleccionó  5 de ellos, que usted no puede dejar de visitar. Cada uno fue elegido por una característica en particular, sin embargo todos tienen las comodidades de un hotel 5 estrellas.

Diseño:

Frente al lago Sarmiento, en el Parque Nacional Torres del Paine, Puerto Natales, se encuentra “Tierra Patagonia”.

El hotel fue diseñado por los arquitectos Cazú Zegers, Roberto Benavente y Rodrigo Ferrer, quienes se dejaron influenciar por el viento patagónico y entregaron al hotel un especial diseño que relaciona la experiencia de libertad que hay en este lugar con el entorno. “Las formas que dibuja el viento, elemento muy presente en el lugar y que perfiló la topografía del terreno donde se emplaza el hotel (están plasmadas en la arquitectura)” cuenta Cazú Zegers.

La construcción cuenta con materiales nobles, sin entorpecer el ambiente. Por ello, la madera es protagonista en el diseño, otorgando una total calidez a los huéspedes.

Gastronomía:

El Ritz Carlton es uno de los hoteles que tiene la mejor gastronomía del país, por sus diferentes cocinas. En primer lugar está el restaurante Arola, de la mano de Sergi Arola, quien abrió una sucursal en nuestro país de su restaurante en España, donde tiene dos estrellas Michelin. Acá el chef Juan Morales se preocupa de reproducir el estilo de la matriz española y de cada detalle en la elaboración de los platos, entre ellos, sus tapas.

Pero hay más en el Ritz. A un costado está el Estró, a cargo de Marco Rivas, donde acaban de lanzar su carta de invierno. Entre sus platos destacan los canelones de pato confitado con papa cremosa, glasé de balsámico y oporto. Si prefiere sólo tomar algo, en el bar 100° puede probar sabrosos cócteles y mezclas para picar. Además, se puede disfrutar de un ambiente clásico y escuchar un poco de jazz , acompañado de un puro, por ejemplo.

Spa:

Según la revista Condé Nast traveller este spa, ubicado en el Hotel Noi en Vitacura, es considerado como una de las mejores novedades en el mundo. Su menú de masajes y tratamientos es cuantioso. Baños e hidroterapia, ritual de los sentidos, exfoliaciones, tratamientos corporales y terapias de pareja, son parte del atractivo del lugar. Donde todo se desarrolla en un ambiente con velas que expelen olor a mandarina, que relajan aún más el cuerpo, al igual que la música.

Entre los tratamientos que más agradan a los clientes está “Ritual de los sentidos”: un masaje de chocolate deluxe, con exfoliante, envoltura de chocolate y baño de leche. Otra opción son los baños e hidroterapia de leche de rosa o chocolate de vainilla, lavanda o maracuyá, entre otros. Y por supuesto, para la renovación de piel, las exfoliaciones con sales y aceites esenciales más hidratación.

Su piscina temperada y la hidroterapia son un imperdible para un día de relajación.

Sustentabilidad:

Ubicado en Puerto Natales el hotel The Singular está construido en el que fuera el frigorífico Bories que data de 1915. En este lugar antiguamente se procesaban y refrigeraban millones de ovejas que se exportaban como lana y carne a Europa.

El hotel  se inauguró en noviembre de 2011 y es uno de los más sustentables del país. Tiene un fuerte compromiso con el entorno y el patrimonio. El objetivo al construirlo fue hacerlo sustentable y  hoy postula a la cetificación Leed que es un conjunto de normas sobre eficiencia energética y otras  como el desarrollo sostenible del lugar y la selección de materiales eco-friendly. Además, el hotel dispone de varias reservas privadas en Aysén, lugar donde se conserva la flora y fauna local, con una mínima intervención humana.

Locación:

Ubicado a tres horas vía terrestre desde Santiago o a 30 minutos en helicóptero, se encuentra Puma Lodge. Justo en la reserva nacional del río Los Cipreses, a poco de  la frontera con Argentina, en la VI región. La principal razón por la que seleccionamos este hotel en esta categoría, es por descubrir al santiaguino un lugar poco frecuentado y de increíble belleza.  Además, cuenta con un centro de heli-esquí, donde se pueden recorrer más de 3.000 km2 de la cordillera, con valles que albergan bosques de cipreses y otros árboles nativos. Cuenta con caudalosos ríos y claros esteros que nacen de vírgenes lagunas o diversos glaciares, un hábitat óptimo para la existencia de una gran diversidad de flora y fauna. Además este lugar es apto para hacer diferentes actividades deportivas como trekking, bicicleta, cabalgatas, visitas a glaciares y mucho más.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE