Los lamentos de la industria del retail tras un decepcionante 2014

No cabe duda. La industria del retail registró un decepcionante 2014 producto de la desaceleración económica, lo que afectó el consumo y, como consecuencia, a la industria del comercio.
“Sin duda el año 2014 fue un año difícil para la economía nacional. Un clima de incertidumbre, que se reflejó en un muy bajo crecimiento del PIB, una caída en la inversión, una depreciación de la moneda y una inflación fuera del rango previsto por el Banco Central impactó sobre el comercio, particularmente en el segundo semestre del año. La caída en las expectativas de los consumidores y los aumentos de las exigencias de evaluación del riesgo crediticio, provocaron una desaceleración en nuestros ingresos y representaron un fuerte desafío para nuestra administración”, dijo Enrique Bone, presidente de Empresas Hites, en su carta a los accionistas que figura en la Memoria 2014.
En doce meses, el Ebitda de la compañía alcanzó la cifra récord de $31.389 millones con un margen Ebitda de 11,4 %. Sin embargo, la utilidad neta de Empresas Hites alcanzó un valor de $12.469 millones, es decir, un 17,6% inferiores al 2013. Esto último debido, según la compañía, al significativo incremento de las partidas no operacionales, diferencia de tipo de cambio y variación de la UF. A pesar de ello, Bone destacó que para “alcanzar estas cifras la administración fue exitosa en tres importantes desafíos: sostener la ventas retail, contener los gastos y mejorar los ingresos del retail financiero a través de una mejor evaluación de clientes”.
El directivo reconoció que los planes que Hites tenía para 2014 era más ambiciosos, pero que dada la situación económica, de los tres locales que pensaban inaugurar el 2014, sólo quedó operativo Chillán. “El plan de expansión que se encuentra en marcha tiene como objetivo duplicar el número de tiendas (hoy tiene 18 locales) abiertas en los siguientes 5 años, lo que implicará una inversión de US$300 millones aproximadamente”, destacó la empresa en su memoria. Este año se proyectan tres aperturas: Talca, Los Ángeles y una segunda tienda en Concepción.
En tanto, el ahora ex presidente de La Polar, César Barros, destacó en el reporte anual de la empresa que “el 2014 fue un año de esfuerzo extremo para quienes trabajamos en La Polar, pero con resultados que dejan a la compañía en buen pie para capitalizar las oportunidades de rentabilización y crecimiento que se ven a futuro”. Esto, según Barros, debido al avance en el plan de reducción de gastos: en el último semestre, éstos disminuyeron 14% respecto al mismo periodo en 2013.
“Esto, sumado a una serie de medidas para operar de manera más eficiente y mejorar la posición competitiva de La Polar, nos ha permitido sortear un escenario macroeconómico adverso, de desaceleración y fuerte contracción en el consumo. Sin duda que también fue relevante este año la difícil pero necesaria decisión de salir del mercado colombiano, aventura que califiqué como la gran desilusión de estos años al mando de La Polar”, agregó.
La contracción alcanzó incluso al gigantesco Cencosud. Horst Paulmann, presidente de la compañía, indicó que año pasado fue “un período de consolidación y desarrollo de nuestras áreas de negocios”.
En el período, Cencosud logró ingresos totales por $10.912.855 millones (5,5% superior al ejercicio anterior), como resultado de la mayor actividad registrada en todas las divisiones de negocios, y un EBITDA ajustado de $737.469 millones (+1,3%). La utilidad anual, en tanto, fue de $101.275 millones, lo cual es un 35,7% menor que la alcanzada en 2013. De acuerdo con Paulmann, los resultados se explican básicamente por una “combinación de factores, tales como mayores gastos financieros, ajuste de monedas y desaceleración económica en algunos mercados en los que operamos. Con todo, hemos cerrado un ejercicio que nos permite seguir avanzando en nuestra hoja de ruta, la cual apunta a mantener la posición de liderazgo de la compañía en la región”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE