Pulso

Los pescados y mariscos que unen a Maitencillo y Papudo

Se va el primer viernes de febrero y faltan sólo tres semanas para la vuelta al trabajo. Un panorama algo triste para algunos, pero evitable según otros. Lo ideal entonces es revertir la angustia con los mejores sabores provenientes del mar.

Es la oferta gastronómica que ofrece la costa norte del litoral central, con una variada carta en pescados y mariscos, que satisfacen a los últimos veraneantes del periodo estival.

Así, desde toques parmesanos a preparaciones gratinadas, se toman los restaurantes top de Maitencillo, Cachagua, Zapallar y Papudo, cuyos dueños festejan la gran asistencia vista en la temporada.

 EL PRIMER PASO, MAITENCILLO

Hacia el norte de la costa central, la primera estación para satisfacer el hambre es Maitencillo. Frente a su playa, en toda una rotonda con vista a Cachagua, se levanta "Punta Mai", un restaurante envuelto en muros blancos que le da un toque mediterráneo, con sensación griega.

Aspecto que no sólo queda en su decoración, sino en su carta. Destacan aquí los mariscos a la parmesana y al pil pil que, según su dueño Juan Antonio Díaz, son los más apetecidos por los clientes. "La gente viene a esta zona por productos más frescos y tradicionales. Junto a nuestros mariscos, tenemos en pescados, ceviche a la peruana con rocoto fresco, ají amarillo y cebolla morada", dice el empresario.

Como acompañamiento, Díaz sugiere su pisco sour con ají, o un vino rosé.

En la misma zona, sobresale "La Tasca de Altamar", que tras cerrar por un tiempo, abrió nuevamente su típico local en Maintencillo, ofreciendo exquisiteces como locos con salsa verde, patitas de jaiba, pulpo al pil pil y ceviche de camarones.

Todo, bajo el gusto de un Finca Flichman Extra Brut o un Bloody Mary, a juicio de sus clientes.

POR CACHAGUA Y ZAPALLAR

Más hacia el norte, frente a las playas de Cachagua, el toque marino se siente en los platos de "Los Coirones", una imperdible estación culinaria a degustar.  Es que su reineta a la plancha, cubierta en salsa margarita y de alcaparra, deleita a los turistas de igual modo que su salmón bajo salsa teriyaki. Sobresale también, el ceviche de camarón al jengibre y sus crepes de jaiba con salsa de tomate pelado y alcaparra. "Esto acompañado de nuestro arroz thai (cocido en cilandro y ajo) o papas campestres (con cáscara)", recomienda su dueño, Conde Estrada.

Y en este tour hacia Zapallar, la siguiente parada es en el restaurante "El Chiringuito".

Entre los más solicitados de su carta, destacan las típicas machas a la parmesana, el congrio frito y el jardín de mariscos. Este último, consiste en una mezcla de ostiones, locos, carne de jaiba, camarones y machas, entre otros, los que pueden ser cocinados al vapor, al pil pil o bajo queso parmesano. 

"En un día normal, se llena dos veces por turno y tres veces cuando es un día bueno", explica Osvaldo Guerrero, socio del local, celebrando el éxito que han tenido en la temporada con más de 200 personas por turno.

TÉRMINO DE LA PESCA

Pero, ya que todo tiene su fin, el correr de esta ruta gastronómica culmina frente a las playas de Papudo, en el restaurante Gran Azul. Aquí, el resultado de la pesca descansa en platos que motivan el apetito de sus pasajeros. Es el caso del ceviche Gran Azul, preparado con pescado fresco del día, camarones y ostiones, macerados con una sutil mezcla de limón propia de la casa. Pasa también con su reineta thai, pescado que es cocido a la plancha cubierto por un mix de verduras salteadas, que incluye dientes de dragón, champiñones y cebollín. Eso, con unos toques de salsa de soya. "Nadie se puede ir sin probar nuestro clásico congrio con salsa de jaiba al gratín, con el toque casero propio de Papudo", dice Cristián Misle, dueño del restaurante.

Luego de estas degustaciones, basta conocer la calidad de la IV región que, según muchos, no se queda atrás.

Más sobre:Portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios