Pulso

Microsoft confirma a Satya Nadella como el nuevo CEO de la compañía

Microsoft confirmó a Satya Nadella, de origen indio, como su nuevo CEO y miembro del Consejo de Administración, y puso fin a una búsqueda más larga de lo esperado de un nuevo líder, luego de que Steve Ballmer anunciara su intención de retirarse en agosto. Nadella lleva más de 22 años en la compañía, y hasta ahora, se desarrollaba como Vicepresidente ejecutivo del área de servicios en la Nube.

“Durante este periodo de transformación, no hay persona más idónea para liderar Microsoft, que Satya Nadella”, aseguró el fundador Bill Gates a través del comunicado que emitió la firma. Nadella es apenas el tercer CEO de Microsoft en 39 años de historia de la compañía, después de su co-fundador Bill Gates y de Ballmer.

La firma también reveló que John Thompson, director independiente, sucederá a Gates como presidente del directorio, mientras que Gates pasará a ser el "asesor tecnológico" de la compañía, quien trabajará de cerca con Nadella.

Los inversores y analistas estudian qué efectiva puede ser esta elección, en la tarea de lograr las ambiciones móviles de la empresa y satisfacer el hambre de dinero de Wall Street. La compañía de software más grande del mundo se está enfrentando a una lenta erosión en sus principales franquicias, como el sistema operativo Windows y el Office, y necesita encontrar la manera de desafiar a Apple y Google  en el nuevo reino de los dispositivos portátiles.

La mayoría está de acuerdo en que la experiencia de Nadella en la creación de los servicios online de Microsoft lo convierte en una apuesta segura para conducir a la compañía hacia delante, pero aún permanece la duda acerca de si tiene la habilidad para conseguir el éxito con los consumidores o con los impacientes accionistas.

"Es la persona indicada para caminar seguro, justo por la mitad de la calle, y continuar con las fortalezas de Microsoft", dijo Rajeev Chand, el director y líder de investigación en el banco de inversión tecnológica Rutberg & Co. "Lo que no sabemos es si Nadella ayudará a avivar la clientela móvil. Los móviles son una mancha en su currículum".

El problema de Microsoft está claro: más del 90% de los computadores de escritorio tienen Windows pero solo el 4% de los teléfonos inteligentes lo llevan incorporado, y el porcentaje en las tablets es aun más pequeño. La compañía sigue siendo líder indiscutido en los computadores en el lugar de trabajo, pero está encontrando dificultades en despertar el interés en los consumidores en casa y en movimiento.

Más sobre:PortadaEmpresa

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios