Pulso

Muere Muhammad Ali a los 74 años

La leyenda del boxeo Muhammad Ali, un ícono del siglo XX cuya vida y carrera de más de tres décadas  trascendió el mundo del deporte, falleció este viernes a los 74 años en un  hospital de Phoenix, Estados Unidos.

"Después de 32 años de luchar contra la enfermedad de Parkinson, Muhammad Ali murió a la edad de 74 años", dijo su portavoz, Bob Gunnell. "El triple campeón de pesos pesados del mundo murió en la noche", añadió el  comunicado.

El portavoz del boxeador más famoso del mundo explicó que su funeral se  llevará a cabo en su ciudad natal, en Louisville, Kentucky, pero no precisó  fecha.

"La familia de Ali quiere agradecer a todos los que le acompañan con sus  pensamientos, oraciones y apoyo y exige también respeto a su privacidad",  concluyó el comunicado.

Ali sufrió durante más de treinta años la enfermedad de Parkinson y había  sido hospitalizado dos veces a finales de 2014 y principios de 2015 por  neumonía e infección del tracto urinario.

El filipino Manny Pacquiao publicó una foto de Muhammad Ali en una pose de  boxeo con la siguiente leyenda: "Por favor, tengan a Muhammad Ali en sus pensamientos y oraciones. Con Dios, todo es posible".

Por su parte, Oscar de la Hoya, campeón olímpico y varias veces  campeón mundial profesional, lo describió como "una leyenda y uno de los  atletas más famosos del mundo, el luchador que marcó el comienzo de la era de  oro del boxeo y puso el deporte en el mapa".

Cassius Clay

Nacido como Cassius Marcellus Clay Jr. adquirió el nombre de Muhammad Ali cuando se convirtió al Islam.

Su nombre original comenzó a sonar cuando en los Juegos Olímpicos de Roma  en 1960 se alzó con el oro en los pesados y cuatro años después se coronó  campeón mundial profesional.

Sus trajines en el cuadrilátero de la vida comenzaron desde muy temprano,  ya que creció en el sur segregado y experimentó prejuicios raciales y la  discriminación de primera mano.

Quizá por eso se abrazó al boxeo y a los 12 años descubrió su talento cuando robaron su moto.  Ali le dijo al policía que quería golpear al ladrón, y ese oficial, Joe  Martin, era también entrenador de boxeadores en un gimnasio local. Así comenzó  su leyenda.

El maestro indiscutible de los pesos pesados, el hombre apodado "El más  grande", conmocionó más tarde a Estados Unidos en 1967 por negarse a hacer  el servicio militar e ir a la guerra de Vietnam por sus creencias religiosas.

Fue encarcelado, le quitaron su título y se le prohibió el boxeo durante  tres años y medio antes de volver a ser campeón del mundo en 1974, al lograr  los títulos de la AMB y CMB, cuando ganó por KO (8º round) a George Foreman  durante la "Batalla en la Selva" en Kinshasa, en la República Democrática del  Congo, antigua Zaire.

Más sobre:ActualidadPortada

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios