A partir de este martes se reabre mercado de exportación para ciruelas chilenas en Estados Unidos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/2UJEDQAJOZCUZNPPVG77SUBBRU.jpg)
Ciruela chilena. Foto: Chile Prunes
Los embarques habían sido suspendidos en marzo del año pasado debido a la detección de la lobesia botrana en un embarque.
Este martes se confirmó la publicación del systems approach de ciruelas chilenas para ser exportadas a Estados Unidos, lo que permitirá garantizar las condiciones fitosanitarias que impone ese país como alternativa de fumigación.
La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, explicó que la medida se comenzó a trabajar tras el cierre del mercado de ciruelas producto de la detección de la lobesia botrana en un embarque que se dirigía a Estados Unidos en marzo del año pasado.
“Después de que en marzo del año pasado fuese encontrado la lobesia botrana en unas ciruelas que iban a Estados Unidos, se cerró el mercado para las ciruelas chilenas, lo que requirió un trabajo público – privado muy profundo con Estados Unidos para permitir el reingreso de estas ciruelas que son muy importantes para los productores nacionales, pero también para ellos, porque somos proveedores de ciruelas en un momento donde ellos no tienen”, sostuvo la ministra Undurraga.
Más sobre Agricultura
Ministro de Agricultura firma convenio de transferencia de recursos para seis municipios rurales de la RM
Ministerio de Agricultura anuncia nuevas medidas de apoyo para enfrentar la sequía en el Norte de Chile
Ministro de Agricultura por el aceite: “La FNE debiera en general investigar estas áreas en las que se han disparado los precios”
La interrupción del suministro de ciruelas no solo afecta a este producto, sino que también a toda la categoría de carozos (ciruelas, duraznos, nectarines).
Asimismo, Undurraga precisó que el 99% de las ciruelas que importa Estados Unidos proviene de Chile.
La temporada de ciruelas en Chile comienza en noviembre y termina en abril, y el 70% de las exportaciones de esta fruta se registra entre febrero y abril.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.