Pulso

Alejandro Zurbuchen, el histórico gerente general del Banco Central, deja el cargo tras 16 años en la entidad

Zurbuchen entró al Central como revisor general en 2005 y al año siguiente asumió como gerente, transformándose en la persona que ha ejercido este último cargo durante más tiempo en la institución.

En el Banco Central se va un histórico. La entidad monetaria informó hoy que Alejandro Zurbuchen dejará la gerencia general en junio próximo, luego de 16 años en la entidad y 15 en dicha gerencia.

Zurbuchen entró al Central como Revisor General en 2005 y al año siguiente asumió como gerente, transformándose en la persona que ha ejercido este último cargo durante más tiempo en la institución.

Desde esa posición, colaboró con cuatro gobiernos, aportando en temas fundamentales para el desarrollo, efectividad y continuidad de la organización.

Por un lado, en la entidad destacan su impulso por la planificación estratégica, la implementación de sistemas de control de gestión y la adopción de mejoras en el gobierno corporativo, todos ámbitos que consideraron la incorporación de la administración de riesgos, planes de continuidad de negocios, seguridad de la información y modernización tecnológica.

En el área del desarrollo de personas, lideró la implementación de procesos de excelencia en materia de gestión de desempeño y talento, modelos de compensaciones y beneficios, elementos clave para la gestión del clima laboral en la organización. Una tarea que se ha visto reflejada en la incorporación del Banco Central al grupo destacado por Great Place to Work como mejores empresas y organizaciones para trabajar.

A través de un comunicado, el Central expresó “su reconocimiento a Alejandro Zurbuchen por su dedicación, capacidad de trabajo y liderazgo, atributos que contribuyeron al objetivo de posicionar a Banco Central de Chile como un referente nacional e internacional en las materias propias de su mandato institucional. Destacó especialmente que su ciclo en la institución culmine con un avance del actual Plan Estratégico superior al 80%, lo que liga pasado, presente y futuro del Banco”.

Conocida esta decisión, el Consejo iniciará con la debida antelación el proceso de búsqueda de un nuevo Gerente General, a objeto de lograr una transición expedita en la institución.

De Shell al Banco Central

Zurbuchen es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Magister en Control de Gestión y Magister en Finanzas de la misma universidad. Cuenta además con un tercer Magister en Administración de Empresas en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Antes de arribar al Banco Central, trabajó durante 25 años en Shell, donde ocupó diversos puestos con distintas responsabilidades.

Entre 2004 y 2003, fue contralor para la región sur desde Buenos Aires, preocupándose, entre otros, del marco de Governance y Control de Negocios, contabilidad, información de gestión y tributaria para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

En forma paralela, trabajó como director y representante legal de Shell Argentina y otras subsidiarias. Entre 1999 y 2002, fue gerente de información tecnológica, siendo responsable de la administración y provisión de servicios informáticos para la Región Sur.

Y antes de ello fue gerente de operaciones de Shell Chile, tras haber ocupado la gerencia de auditoría Shell Expro en Aberdeen, Escocia, donde estuvo encargado de ejecutar auditorías comerciales y financieras tanto al interior de la compañía como en los Joint Ventures.

Más sobre:Banco CentralAlejandro Zurbuchen

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE