Alta adhesión entre los trabajadores a plan de Cencosud de acogerse a Ley de Protección al Empleo
/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa.s3.amazonaws.com/public/D2X5LJ7NWVCG5MTXXCWKC4JFKA.jpg)
En una carta enviada a los empleados por el gerente general del holding, Matías Videla, el holding dijo que ya cuentan con el 70% de los sindicatos adheridos al plan.
Una alta convocatoria entre los trabajadores de Cencosud ha tenido el plan de la compañía de adherirse a la Ley de Protección del Empleo, la cual básicamente permite la suspensión del contrato de trabajo mientras dure la emergencia sanitaria que supone el combate al coronavirus.
En una carta enviada a los empleados por el gerente general del holding, Matías Videla, el holding dijo que ya cuentan con el 70% de los sindicatos adheridos al plan.
“Este pacto considera, además, un conjunto de acciones especiales para cuidar los ingresos de nuestros colaboradores y preservar la sustentabilidad del negocio en este tiempo de crisis”, señala la misiva.
Más sobre Coronavirus
Cabe recordar que la Ley de Protección al Empleo busca proteger la fuente laboral de los trabajadores y trabajadoras, permitiéndoles acceder a las prestaciones y complementos del Seguro de Cesantía.
De acuerdo a la iniciativa, el empleador o empleadora tendrá la obligación de pagar las cotizaciones previsionales y de salud, excluyendo solo las que se establecen en la ley de accidentes del trabajo. Adicionalmente, no podrá despedir a las y los trabajadores, salvo que la causal de despido indique necesidades de la empresa.
Además, se permitirá a las y los empleadores pagar la cotización de pensiones dentro los doce meses posteriores al término de la vigencia de la ordenanza y que no se les aplique intereses, reajustes ni multas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.