Argentinos temerosos retiran sus dólares tras impacto electoral
Aunque están ya acostumbrados a las crisis monetarias, muchos argentinos todavía quedaron traumatizados por el llamado corralito.

Los argentinos están retirando dólares de los bancos y prefieren mantenerlos en casa desde que la derrota del presidente Mauricio Macri en las primarias provocó la caída del peso.
Los ahorristas retiraron más de US$700 millones de sus cuentas en dólares el lunes y martes, según los datos oficiales más recientes. Esto equivale a 2,3% del total de depósitos en dólares en el sistema financiero.
Aunque están ya acostumbrados a las crisis monetarias, muchos argentinos todavía quedaron traumatizados por el llamado corralito, una medida económica que se dispuso en 2001 para congelar cuentas bancarias y evitar los retiros de dólares.
Esos dólares se consideran parte de las reservas externas brutas del banco central, y los retiros permiten explicar por qué esta reserva del organismo cayó en US$2.600 millones esta semana, a US$63.700 millones.
Las reservas extranjeras también caen porque la institución vende dólares para apuntalar el peso; en lo que va de la semana, se utilizaron US$503 millones en intervenciones en el mercado de divisas.
Se espera que Argentina utilice este viernes US$500 millones adicionales de sus reservas para pagar las letras del Tesoro que se vencen, conocidas como Letes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.