La divisa estadounidense cerró en $902, lo que implica un alza de $9 con respecto al cierre del viernes, según datos entregados por la Bolsa Electrónica. La moneda extranjera alcanzó nuevos desde noviembre de 2022.
25 sep 2023 04:08 PM
La divisa estadounidense cerró en $902, lo que implica un alza de $9 con respecto al cierre del viernes, según datos entregados por la Bolsa Electrónica. La moneda extranjera alcanzó nuevos desde noviembre de 2022.
Una investigación publicada en la revista Obesity identificó que las personas que hacen ejercicio en un horario específico del día tienen niveles de IMC más bajos.
Antes de cometer el error de ponerte en plan sufriente y restrictivo tras cuatro días de comilona y tomatera, considera lo que la evidencia y las especialistas tienen para decir: que no le sirven a tu salud.
Los elementos que se incorporan dentro de la alimentación diaria pueden ser claves para las personas delgadas que buscan ganar unos kilos, ya sea para cambiar el aspecto físico o adquirir masa muscular.
Un grupo de expertas compartió las claves para combatir el agotamiento constante, el cual se mantiene a pesar de que los pacientes crean haber descansado lo suficiente. Estas fueron sus recomendaciones para el resguardo de la salud mental y física.
El presidente de la Fed dejó la puerta abierta a nuevas alzas de tasas en EEUU.
Las ventas son para el periodo agosto a diciembre de este año por hasta US$2.000 millones mensuales.
Este jueves se dio inicio al simposio de Jackson Hole en EEUU.
La divisa estadounidense cerró en $869,50, lo que implica una baja de $0,5.
La divisa llegó a $870,90, lo que implica una subida de $2,90 con respecto al cierre del viernes.
La semana ha estado marcada por débiles datos de China, y las minutas que publicó la Fed este miércoles.
Estudios han asociado su consumo con la longevidad, intestinos más saludables y menor riesgo de padecer enfermedades como diabetes y ciertos tipos de cáncer.
La divisa estadounidense llegó a $867,90, lo que implica una baja de $1,85 con respecto al cierre de este miércoles.
La jornada estuvo marcada por la publicación de las minutas de la Fed.
El tipo de cambio llegó a saltar más de 20% previo a la intervención del instituto emisor. La incertidumbre que se abre de cara a la primera vuelta presidencial de octubre luego del sorpresivo y amplio primer lugar del candidato libertario, se apoderó del sistema financiero, dónde los bonos en dólares cayeron casi 6%.