Fuego amigo: las críticas de Cecilia Cifuentes a la gestión de Piñera
La economista, ex Libertad y Desarrollo, se lanzó en picada contra el anuncio de los medidores y el no haber avanzado en la rebaja de impuestos a las empresas. "Está gobernando con las encuestas", indicó.

La economista de la Universidad de Los Andes, Cecilia Cifuentes, criticó la decisión del gobierno de establecer que el recambio de medidores inteligentes sea voluntario.
"Hay políticas públicas que no tendrán frutos en el corto plazo y eso se debe explicar bien. Asumir costos y explicar bien que los beneficios se verán reflejados en el largo plazo. Eso es un poco lo que pasaba con esta política pública de los cambios de medidores. Sin embargo, el gobierno no lo hizo", dijo Cifuentes quien también trabajó el Libertad y Desarrollo.
Al respecto sostuvo que ahora con esta opción de dejar abierto a que las personas decidan si renuevan o no los medidores, los efectos deseados y esperados no tendrán el mismo impacto.
Cifuentes enfatizó que "el cambiar los medidores era un paso necesario. El desarrollo tecnológico era necesario, sin embargo, el gobierno no quiso seguir y por ello digo que está gobernando con las encuestas".
Afirmó que "otro ejemplo de aquello es la reforma tributaria. El gobierno cedió a seguir adelante con su plan de reducir impuestos y lo hizo porque el eslogan de que beneficiaba a los más ricos se impuso".
En este sentido indicó a través de su cuenta en Twitter que "por el bien del país, es mejor que no le sigan mostrando las encuestas de popularidad al Presidente".
Un nuevo capítulo comenzó ayer a raíz de los polémicos medidores inteligentes. Y es que la ministra de Energía, Susana Jiménez, se trasladó al Congreso en Valparaíso junto al ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, para anunciar que el recambio de la nueva tecnología será voluntario y que enviarán una ley corta para disminuir la rentabilidad de las distribuidoras. Un giro de la autoridad que se explica por el rechazo ciudadano a los medidores, así como también a las presiones políticas de su propio bloque.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE