Chile se posiciona como líder en América Latina en penetración de los malls
En el país la superficie arrendable por cada 100 personas en el 2024 alcanzó 24 m2, la más alta de la región.
Chile ha sido pionero en la industria de centros comerciales en América Latina. En el país se han masificado con fuerza, y las distintas cadenas de centros comerciales presentes en el país, como Cencosud, Parque Arauco, Mall Plaza, Espacio Urbano, entre otras, han buscado llegar al mayor número de rincones posibles.
De acuerdo a un sondeo realizado por la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú, Chile actualmente es el país donde la penetración de los malls es más alta, versus países como México, Colombia, Perú y Brasil, posicionándose como líder en la región.
En concreto, se estima que el GLA de los malls, o superficie arrendable por cada 100 personas en el 2024 alcanzó 24 metros cuadrados. El que lo sigue más de cerca es México, con un indicador de 19,2, y Colombia con 12,4. Perú y Brasil tienen un 9,2 y 8,6 respectivamente.
El gerente de asuntos gremiales de la Cámara de Centros Comerciales, Sebastián Castillo, explica este fenómeno: “Hay que considerar a las empresas chilenas de centros comerciales como precursoras: el modelo de centros comerciales que suma servicios, especialmente servicios de salud, es una idea que nació y se concretó en nuestro país. Además, existen diferentes formatos, como los strip centers que también son centros comerciales, muy funcionales en muchos territorios donde las ciudades se han ido expandiendo”.
Castillo dice que en Chile el mercado está más maduro. Esto se debe a que “es un sector dinámico, que se adapta rápidamente a las demandas de los consumidores; cuenta con gran diversidad de formatos y una amplia oferta de bienes, servicios y opciones de entretención. Además, en muchos lugares del Chile, los centros comerciales han reemplazado a los espacios públicos”.
Parque Arauco, empresa que puso el primer mall en Chile, apuntó que a que este país siempre ha tenido ventaja frente a otros países, llevando la delantera en penetración en América Latina, “esto debido a que el inicio y expansión de la industria de centros comerciales se dio de forma más rápida que en otros países de la región como Perú y Colombia. Adicionalmente, los actores más relevantes del mercado andino, desarrollaron su operación inicialmente en Chile, para luego expandirse a otros países”.
La compañía apuntó a los factores que pudieron influir en el desarrollo de los centros comerciales en el país durante la década de los 90s y los 2000: “La estabilidad política y económica de Chile, el importante crecimiento económico del país que trajo mayor inversión y demanda de los consumidores, incentivando la llegada de importantes marcas al país, y un mercado de capitales en Chile que ha permitido el crecimiento de grupos empresariales dedicados al sector de retail real estate”.
Los malls en Chile
Los centros comerciales están arraigados a la cultura chilena, con más de 600 millones de visitas al año, de acuerdo a los datos de la Cámara de Centros Comerciales, con una alza de 3,7% en el flujo de visitantes en el segundo trimestre, versus el mismo periodo del año pasado.
El gremio contabiliza un total de 278 establecimientos en Chile, agrupando a más de 4.400 tiendas en el país, desde Arica a Punta Arenas. El GLA sumó al segundo trimestre de este año un total de 4,57 millones de metros cuadrados de superficie arrendable, de los cuales 56,3% está en la Región Metropolitana y 43,7% en regiones.
La cadena que concentra el mayor número de metros cuadrados es Mall Plaza, filial de centros comerciales de Falabella, con poco menos de 1,5 millones de metros cuadrados de GLA. Mall Plaza tiene presencia también en Perú y Colombia, donde reparte otros 272 mil y 610 mil metros cuadrados, bastante más alejado de la cobertura que mantiene en su país de origen.
Cenco Malls, la encargada del negocio inmobiliario de Cencosud, tiene casi 1,3 millones de metros cuadrados en Chile, más otros 60 mil en Perú y 63 mil en Colombia.
Parque Arauco ha sido un poco más equilibrado en su distribución con 603.000 metros cuadrados de GLA en su país de origen, 410 mil en Perú y 256 mil metros cuadrados en Colombia.
El gerente de asuntos gremiales de la Cámara de Centros Comerciales, Sebastián Castillo, proyecta que todavía “hay espacio para crecer y el sector vive un buen momento. Nuestra información, elaborada a partir de datos públicos, es que actualmente existen proyectos que se están ejecutando con una inversión de US$ 275 millones. En tanto, el último catastro de inversiones de la CNC (diciembre 2024), registró US$ 987 millones en malls, centros comerciales y strip centers; y US$ 251 millones en ampliaciones de estos formatos”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE