Pulso

Preocupaciones por el suministro disparan al precio del cobre a su nivel más alto desde mayo de 2024

Goldman Sachs rebajó sus pronósticos de suministro de cobre para 2025 y 2026 tras la interrupción en la mina Grasberg de Indonesia, la segunda más grande del mundo.

Fuerte aumento del precio del cobre Oliver Llaneza Hesse

Buenas noticias para las arcas fiscales. El precio del cobre experimentó un sólido aumento en los mercados internacionales ante las preocupaciones por el suministro del metal rojo en medio de la alta demanda.

El precio del cobre se cotizó en US$ 4,67 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que supone su mayor nivel desde el 28 de mayo del 2024, de acuerdo a los datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Se trata de un aumento de 4,56% en relación al cierre previo, lo que a su vez supone la mayor alza diaria desde el 10 de abril pasado.

Las alzas comenzaron ayer, cuando el precio reaccionó de manera directa a la declaración de fuerza mayor en Grasberg, la segunda mina de cobre más grande del mundo.

Por qué sube el precio del cobre Oliver Llaneza Hesse

Los futuros del metal rojo en Nueva York (COMEX) superaban los US$ 4,9 por libra en horas de esta mañana, consolidando un repunte que responde a factores de oferta más que a un giro especulativo desmedido.

“A diferencia de otros episodios de volatilidad, este movimiento parece estar respaldado por fundamentos. El rally luce más técnico y progresivo que explosivo, a pesar del gran avance de ayer, con señales de consolidación en torno a zonas clave”, dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

“La demanda estructural, ligada a sectores como electromovilidad, energías renovables e infraestructura, sigue actuando como soporte de mediano plazo, reforzando los fundamentos de un cobre estratégico para la transición energética y disrupciones tecnológicas”, agregó.

Por qué sube el precio del cobre Oliver Llaneza Hesse

Goldman Sachs y el cobre

A lo de Grasberg se suman declaraciones de fuerza mayor en otros centros mineros. En Chile, la división El Teniente, la más relevante en materia de producción de Codelco, aún no retoma el 100% de sus operaciones tras el fatal accidente del 31 de julio pasado.

En ese contexto, y con el telón de fondo de Grasberg, Goldman Sachs rebajó sus pronósticos de suministro de cobre para 2025 y 2026.

“Estimamos que habrá una pérdida total de 525 kt (kilotoneladas) de suministro de cobre de mina como resultado de la interrupción”, declaró Goldman Sachs, recortando su previsión de suministro mundial de mina para H2 2025 en 160 kt y su previsión para 2026 en 200 kt.

Lee también:

Más sobre:CobreGrasberg

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE