Pulso

Dueña de Valle Nevado y La Parva anuncia toma de control de El Colorado y Farellones: tendrá hasta el 40%

La estadounidense Mountain Capital Partners llegó a un acuerdo con Richard Leatherbee, actual controlador de Andacor, dueña de los centros de esquí. El grupo invertirá hasta $6.000 millones en un aumento de capital que reforzará las finanzas del grupo. La compra debe ser aprobada por la Fiscalía Nacional Económica.

La firma estadounidense Mountain Capital Partners (MCP) controladora de dos de los principales centros de esquí de la Región Metropolitana, Valle Nevado y La Parva, anunció formalmente su intención de tomar el control de El Colorado y Farellones, algo que había anticipado hace justo un año.

Estos dos últimos centros de montaña son parte de Andacor, una firma controlada por el Grupo Cururo, a través de Inversiones Cururo, Abendrot e Inversiones Viento Norte, ligado a Richard Leatherbee, grupo que tiene el 53,78% de las acciones, según la memoria 2024 de la empresa. Su hermana Anita Leatherbee tiene casi un 23% y los hijos de ella, otro 13%. Los hermanos Leatherbee están enfrentados desde hace años y el acuerdo anunciado este miércoles por MCP fue sellado con Richard Leatherbee.

MCP anunció que llegó a un acuerdo con Grupo Cururo mediante el cual la estadounidense pasaría a tomar el control de Andacor, concentrando a los cuatro centros de esquí más importantes de la zona central.

Además, Andacor también es dueña de otros centros de esquí: Pillán en Villarrica, y Volcán Osorno.

La operación consistirá en que MCP invertirá en Andacor un monto máximo de $6.000 millones, mediante la suscripción de acciones de primera emisión. Para esto, los accionistas de Andacor deberán aprobar un aumento de capital emitiendo al menos 2.843.484 nuevas acciones de Andacor, a un precio máximo de suscripción por acción de $3.938.

Así, dado que comprometió una inversión máxima de $ 6.000 millones, el grupo estadounidense tendrá hasta un máximo de 1.523.616 acciones aproximadamente. Y si ninguna de las dos ramas de los Leatherbee suscribiese los nuevos títulos a los que tendrían derecho en la capitalización, Mountain Capital tendría como máximo un 40,2% de la nueva empresa.

Y aunque las dos ramas de los Leatherbee suscribieran nuevos títulos, los estadounidenses tendrían asegurado el control, por su pacto con el actual socio mayoritario.

“Adicionalmente, el acuerdo de inversión contempla, simultáneamente con la inversión de MCP en Andacor, la suscripción de un pacto de accionistas entre MCP y el Grupo Cururo, en virtud del cual MCP pasaría a ser el accionista controlador de Andacor”, explica el texto mediante el cual el grupo internacional anunció la operación.

En la operación, el grupo Cururo fue asesorado por el abogado Felipe Dalgalarrando, socio del estudio Dalgalarrando & Cía, mientras que Carey actuó como asesor legal de Mountain Capital Partners.

MCP al rescate

Andacor, la firma dueña de Farellones y el Colorado, mantenía problemas financieros derivados de la pandemia y condiciones climáticas adversas que produjeron escasas precipitaciones. La firma incluso entró en cesación de pagos luego de que los accionistas rechazaran un plan de financiamiento presentado a principios del año pasado.

Desde MCP explicaron en un comunicado que “tras siete décadas de crecimiento y contribuciones al esquí chileno, Andacor ha enfrentado cinco años de dificultades financieras, especialmente tras la pandemia de COVID-19 y el cambio climático. La probada trayectoria de MCP y las eficiencias operativas que se pueden lograr al integrar los centros traerán mayor estabilidad financiera a Andacor”, sostuvo.

parques_farellones-33.jpg la-tercera

MCP no tiene la intención de fusionar, reorganizar, cesar o cerrar las operaciones de, o liquidar la sociedad, ni de vender una parte relevante de los activos de Andacor o sus filiales, ni se proyectan limitaciones en la gestión o el desarrollo de los negocios de la sociedad, ni en los derechos de los accionistas de la sociedad”, explica el documento.

MCP, controlada por James Henry Coleman, es una empresa dedicada a la inversión en complejos turísticos de montaña y aventuras al aire libre en Estados Unidos y Chile. Actualmente administra una red de centros de esquí, parques para bicicletas de montaña y campos de golf en los estados Colorado, Arizona, Utah, Nuevo México, Nevada, Texas, y Oregón, en Estados Unidos, y en Chile.

En 2020 Valle Nevado, en manos de la familia Senerman y los hermanos Alejandro y Eduardo Ergas, entró en una reorganización judicial, que fue aprobada en abril del 2021, con la salida de los Ergas. Dos años después, MCP se incorporó como socio mayoritario con lo que Valle Nevado pudo finalizar anticipadamente la reorganización.

En 2024, MCP compró el centro de esquí La Parva en su totalidad. “Estamos haciendo realidad un gran sueño, crear el destino de esquí más importante del hemisferio sur”, dijo MCP en ese momento.

Ahora, la estadounidense avanza en ese propósito: “La integración concretaría un sueño largamente anhelado por la comunidad de montaña chilena: esquiar libremente entre los cuatro centros como si fueran uno solo, automáticamente convirtiendo a Santiago en la ciudad con uno de los dominios esquiables más grandes del mundo”, expresó MCP.

Sin embargo, la operación aún tiene que pasar por la autorización de la Fiscalía Nacional Económica, que debe descartar riesgos para la libre competencia. Adicionalmente, está sujeta a la aprobación de la junta de accionistas. Y si bien la accionista minoritaria podría oponerse a esta operación, dadas las diferencias con su hermano, el aumento de capital requiere el voto a favor del 50% más una acción, por lo que Richard Leatherbee tendría asegurada la operación.

“Nuestro corazón, nuestros esfuerzos y la vida de tres generaciones han estado en este negocio desde que mis padres fundaron Andacor en 1949,” dijo Richard Leatherbee, controlador actual de la firma. Y añadió: “Esta alianza llega en un momento oportuno para nuestra familia, para la comunidad y para Chile”.

“No se puede contar la historia del esquí en Chile sin mencionar a la familia Leatherbee,” dijo James Coleman, socio gerente de MCP. “De aprobarse, esta alianza honraría ese legado, construyendo sobre tres generaciones de tradición para dar forma al próximo capítulo del esquí en los Andes.”

Lee también:

Más sobre:EmpresasNegociosAndacorCentros de EsquíMCPValle NevadoEl ColoradoLa ParvaFarellones

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE