Pulso

El dólar revierte su avance inicial y termina con su tendencia al alza

La moneda de Estados Unidos en Chile terminó con tres jornadas consecutivas al alza.

El dólar retoma las operaciones luego del feriado de este miércoles en línea con el desempeño de los últimos días. La moneda de Estados Unidos en Chile revirtió su avance inicial luego de buscar los $970.

Al cierre del día, el dólar cayó $5,85 respecto al cierre de este martes en la Bolsa Electrónica de Chile y llegaba a un valor de $961,05 la unidad, su mínimo del día. Así, la divisa terminó con tres días consecutivos al alza, donde sumó $17,15.

“El dólar se encuentra corrigiendo levemente y cotiza en torno a los $965, tras respetar la zona de resistencia ubicada ligeramente por encima de los $972. Este rango técnico ha actuado como techo desde inicios del segundo trimestre y mantiene a los inversionistas atentos a cualquier ruptura”, comentó Sebastián Castellanos, analista de mercados XTB Latam.

Sin embargo, en las primeras operaciones del día, la divisa avanzó y anotó un valor máximo de $971,69.

El peso chileno avanzó en una jornada marcada por las señales de Estados Unidos. Las ventas minoristas en la superpotencia crecieron un 0,6% en junio, más de lo esperado por el mercado (0,1%).

“En general, el sector doméstico todavía parece resistir, pero parece estar en marcha una moderación en el gasto de consumo”, dijo Sam Bullard, economista senior de Wells Fargo a Reuters, sobre los efectos de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la medición al comercio.

“Nuevas peticiones de subsidio por desempleo (221 mil) menores a lo esperado (233 mil). Además del índice manufacturero de la Fed del 15,9%, por arriba de lo esperado (1,2%). Datos muy positivos para la principal economía del mundo”, comentó José Riveros, product wwner de Capitaria.

El mercado también está atento a las señales de Trump sobre los aranceles y la actualización luego de que, el New York Times dijo que Trump planeaba despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pero luego el mandatario lo descartó.

Ante este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, subía un 0,27% a 98,66 puntos.

“El mercado se ha quedado muy corto de dólares y nos estamos aproximando a pleno verano, por lo que la gente está empezando a recomprar un poco”, dijo Kit Juckes de Société Générale a Reuters.

La divisa también se recuperaba luego de la jornada de este miércoles, donde bajó por motivo de las nuevas tensiones entre la Fed y Trump.

Por su lado, el peso chileno se fortaleció pese a que el cobre se debilitaba, pero moderó su retroceso.

El valor del cobre a tres meses caía un 0,24% a US$ 5,51 la libra en Comex.

“Esta caída responde a señales de enfriamiento en la demanda externa, especialmente desde Estados Unidos, que atraviesa un periodo de incertidumbre comercial. Las recientes políticas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump mantienen a los mercados atentos, ya que un aumento en las tarifas a las importaciones de cobre podría alterar los flujos globales y afectar directamente a los principales países exportadores, entre ellos Chile”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.

Más sobre:MonedasDólar

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE