Pulso

Gran empresariado sobre Presupuesto 2026: aumento del gasto “parece moderado”, pero la información es aún preliminar

A través de un comunicado, la timonel de la CPC agregó que “tampoco se conocen los datos sobre las deudas de arrastre que se han discutido en días recientes (vivienda, salud), qué nivel alcanzará la deuda pública y qué ocurrirá con la glosa republicana”.

Andres Perez

El Presidente Gabriel Boric presentó ayer los principales ejes del Presupuesto de la Nación 2026, el último de su administración, y ratificó lo que se venía hablando: que el gasto público del próximo año iba a tener un crecimiento acotado.

Concretamente, el erario fiscal contempla una expansión de 1,7% con respecto a 2025, lo que en monto equivale a $86,2 billones, del orden de US$90 mil millones.

Se trata del menor incremento del gasto público desde 2023, cuando se elevó en 1,1%. A su vez, con este número, el aumento promedio durante todo el actual gobierno se ubicaría en 2,1%.

Al respecto, desde la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la presidenta del gremio, Susana Jiménez, sostuvo que “la información disponible respecto del presupuesto fiscal 2026 es aún muy preliminar. Si bien el incremento del gasto parece moderado, hay una serie de preguntas por responder. Primero, no es claro respecto de qué base se calcula el incremento de gasto ni cuál será el real ajuste de gastos que compromete la actual administración”.

A través de un comunicado, la timonel de la CPC agregó que “tampoco se conocen los datos sobre las deudas de arrastre que se han discutido en días recientes (vivienda, salud), qué nivel alcanzará la deuda pública y qué ocurrirá con la glosa republicana”.

“Estaremos atentos a los detalles del presupuesto y a la respuesta de estas interrogantes, puesto que la responsabilidad y sostenibilidad fiscal son condiciones necesarias para el desarrollo del país”, finalizó Jiménez.

Lee también:

Más sobre:CPCPresupuestoBoric

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE