Empresas telco dicen que bloquearon sitios de apuestas online, pero estos siguen funcionando con otras direcciones
El gremio de las telecomunicaciones destacó cumplimiento del fallo de la Corte Suprema, que apuntaba a 12 sitios web, pero aclaró que los sitios pueden cambiar sus direcciones URL y seguir operando, como ya lo había anunciado su abogado hace un mes.
ChileTelcos, el gremio que representa al sector de las telecomunicaciones en el país, dijo el lunes que las empresas asociadas Entel, Claro/VTR, Movistar y WOM ya cumplieron con la orden judicial de bloquear el acceso a 12 sitios web de apuestas en línea y entregaron al tribunal sus informes de cumplimiento.
Sin embargo, los operadores de estos sitios que fueron objeto de la acción legal conseguida mediante un recurso presentado por Lotería de Concepción que la Corte Suprema falló en su favor, continuaban funcionando en el país, debido a que modificaron sus direcciones URL y recondujeron el tráfico a estas plataformas.
El presidente de Chile Telcos, Alfie Ulloa, resaltó el cumplimiento del fallo judicial de las empresas “de manera oportuna y a cabalidad”, como, recordó, lo hicieron con un fallo anterior en el 2023.
“La Ley General de Telecomunicaciones consagra el principio de neutralidad en la red, y los proveedores de internet no pueden discriminar el tráfico en función del contenido, origen o destino, a menos que exista una orden judicial o administrativa que lo ordene”, aclaró. “Tan pronto se conoció el fallo, las empresas activaron los procedimientos para dar cumplimiento”.
Sin embargo, explicó que aunque las empresas de su rubro cumplieron con la sentendencia y bloquearon el acceso, “los sitios pueden cambiar sus URLs y seguir operativos, además de existir otras vías de acceso que escapan al control de los proveedores de internet, como conexiones a través de redes privadas (VPNs), o a través de otros proveedores de contenido en la red con Sistemas de Nombre de Dominio (DNS) propios”.
En esa línea, reiteró que los proveedores de internet deben otorgar acceso a sus clientes al contenido existente en la red “y no tienen las facultades, atribuciones ni capacidad para determinar la legalidad de los contenidos que por ella circulan”.
A fines de septiembre, la Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por Lotería de Concepción, dueña de Kino, en contra de las empresas de telecomunicaciones Claro, Entel, GTD, Movistar, WOM y VTR ordenándoles que bloquearan de inmediato 12 sitios de apuesta online que operan a través de sitios web a los que es posible acceder desde Chile, cuya actividad calificó de ilegal, identificándolos con sus direcciones URL respectivas.
Sin embargo, el presidente de la Agrupación Chilena de Plataformas de Apuestas en Línea y abogado de las cinco mayores casas de apuestas online que operan en Chile y que integran el conglomerado: Betano, Betsson, Betwarrior, Coolbet y Latamwin, Carlos Baeza, había anunciado el 18 de octubre en Pulso que las compañías que representa “tienen el derecho de hacer modificaciones en sus URL y seguir funcionando”, porque explicó que sus representados no estaban obligados a cumplir el fallo, sino que las empresas telco. “Esa decisión (de la Suprema) es una decisión particular que afecta solamente a las partes y no tiene efectos normativos, no es una ley”, aseguró.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.