Pulso

Enaex aumenta ganancias en 16% en primer semestre por salto en ventas en Latinoamérica

La compañía tuvo beneficios por US$ 87 millones. Sus ingresos consolidados subieron 11%, hasta US$1.009 millones, empujados por Latinoamérica, donde saltaron 17%.

Firma aumenta su deuda un 4%.

Enaex, empresa dedicada a producir nitrato de amonio, explosivos para la minería y prestar servicios de fragmentación de roca, reportó ganancias por US$87 millones en el primer semestre, 16% mayor en relación a los US$76 millones registrados en el mismo período de 2024.

La compañía del grupo Sigdo Koppers reportó ingresos consolidados por US$1.009 millones, un 11% más que los US$910 millones del mismo período de 2024, explicado por un buen rendimiento en Latinoamérica.

La firma, que tiene como sociedad matriz y controladora a Sigdo Koppers S.A., alcanzó un Ebitda (utilidades antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización, una medida de su flujo de caja operacional) de US$180 millones, un 13% mayor que los US$159 millones del mismo periodo de 2024.

Como hito minero de la empresa, el 8 de julio Enaex realizó la primera voladura teleoperada en El Teniente. “Este hito histórico en la minería subterránea marca un nuevo estándar en la industria y demuestra el poder de la innovación colaborativa, reafirmando el propósito de Enaex de humanizar la minería”, declaró sobre la instancia.

Desempeño continental

En sus ingresos consolidados, la firma contó con mejor desempeño en Latinoamérica, los que sumaron US$611 millones, con un alza de 17%. Enaex explicó que los mejores ingresos se debieron a mejores ventas en Chile y Perú.

En tanto, en África y Oceanía contó con ingresos por US$328 millones, un 3% mayor comparado con el similar periodo del año anterior, debido a mayores ventas en África. Mientras que en Europa totalizó ingresos por US$69 millones, un 1% menor al nivel de ventas registrado en el mismo periodo de 2024.

Por otro lado, las ventas físicas consolidadas a junio de 2025 de Enaex tuvieron un alza de un 7,9% comparado al mismo periodo de 2024. Específicamente, en Latinoamérica las ventas aumentaron un 14%, explicado por Perú y Brasil. Mientras tanto, en África y Oceanía las ventas fueron a la baja en un 4,5%, explicado principalmente por África.

Más sobre:Enaex

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE