Española Globalvía entra a Vespucio Norte Express tras compra de participación a Brookfield

La actual concesionaria de las autopistas del Aconcagua -que une la ruta entre Santiago y Los Vilos-, Costa Arauco y del Itata suma una nueva participación en la autopista que conecta ocho comunas de la capital a través de una pista de 29 kilómetros y también la concesión del Túnel San Cristóbal.
Este martes, Brookfield Americas Infrastructure Holdings I S.A., anunció la venta de su participación del 34% de la sociedad que controla la autopista Vespucio Norte Express y el Túnel San Cristóbal, a la española Globalvía.
De esta manera, la actual concesionaria de las autopistas del Aconcagua -que une la ruta entre Santiago y Los Vilos-, Costa Arauco y del Itata suma participación en una nueva ruta, con la autopista que conecta ocho comunas de la capital a través de una pista de 29 kilómetros y también entra a la concesión del Túnel San Cristóbal.
Santander CIB fue el asesor financiero exclusivo de Globalvia.
Según un comunicado de la empresa, la operación forma parte de la estrategia de crecimiento internacional y a largo plazo de Globalvía impulsada por sus accionistas los fondos de pensiones OPTrust (Canadá), PGGM (Países Bajos) y USS (UK).Con esta adquisición Globalvía añade a su cartera dos activos que junto a los tres con los que cuenta actualmente en Chile suman más de 430 kilómetros de concesión en el país.
Más sobre Concesionarias
Ministro de Obras Públicas asegura que se reunirán con concesionarias para evaluar futuros estándares: “Sin duda hay harto que mejorar en cuanto a las políticas de emergencia”
Comisión arbitral sentencia a favor de Autopista Central y determina que la concesionaria no aplicó cobros indebidos a los usuarios
Leonardo Daneri: “En las futuras licitaciones hay que tratar de disminuir el precio del TAG a través del porcentaje que se va al Estado”
Cabe destacar que al 31 de diciembre de 2020, la Sociedad Concesionaria Vespucio Norte Express estaba controlada indirectamente por Brookfield Americas Infrastructure Holdings Chile I S.A (BAIH). A su vez, los accionistas de BAIH eran Brookfield Americas Infrastructure Holdings S.L, con 34% (lo que se acordó vender), un 33% de la sociedad anónima chilena Infraestructura Alpha, y otro 33% de Apoquindo SpA.

Actualmente Globalvía cuenta con presencia en Estados Unidos (Pocahontas Parkway), Costa Rica (Ruta 27), Portugal (Transmontana), México (Autovía Nuevo-Necaxa Tihuatlán), y España con más de 15 vías de transporte.
La operación está supeditada a la aprobación del cambio accionarial por parte de las entidades que participan en la financiación de los activos, por lo que la fecha de cierre de la transacción dependerá de ello, señaló la firma.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.