El programa consiste en el mejoramiento de espacios públicos, en primera instancia realizará 185 obras en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
23 sep 2023 04:04 PM
El programa consiste en el mejoramiento de espacios públicos, en primera instancia realizará 185 obras en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Esto tiene la finalidad de mejorar los tiempos de traslado en horarios de mayor afluencia. Los trabajos se extenderán por nueve meses, según indicó la Dirección General de Concesiones en un comunicado.
“Es importante el llamado a respetar las normas y ser cuidadosos. Si alguien quiere ir apurado, más vale que no salga, porque con esa cantidad de autos tiene que demorarse más el viaje, entonces paciencia”, enfatizó la ministra Jessica López.
Empresa llamó a usuarios a planificar viajes.
Por segunda vez en el año, se realizó un aumento de un 6,7%. Esto se debe al acuerdo realizado entre las concesionarias y el MOP. Revisa los montos de algunas rutas de Chile.
A fines de 2021 el nuevo juez de policía local de la comuna denunció la existencia de un esquema de corrupción en el que funcionarios municipales habrían falseado centenares de notificaciones e inventado expedientes para cobrar millones de pesos y así conseguir la prenda de los vehículos de deudores en todo Santiago. Hoy, el alcalde Felipe Delpin (DC) es acusado de no denunciar y ocultar los hechos, mientras que el edil y los funcionarios involucrados acusan que han sido maltratados por el juez que denunció los eventuales delitos.
El director general de concesiones de Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, destacó que están trabajando con el Ministerio de Hacienda para "una politica que ponga criterios objetivos y transparentes" en relación al cobro por el uso de carreteras.
A raíz de la futura creación del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (Cati), esta mañana se probaron los primeros pilotos de cámaras y tecnologías presentadas por 11 empresas, para detectar exceso de velocidad e infracciones por parte de automovilistas.
Los trabajos se harán de forma continuada a partir del viernes 9 de junio a las 23:00 horas hasta el martes 13 de junio a las 09:00 horas.
Desde el Ministerio de Obras Públicas identificaron estos sectores en diferentes puntos de la Región Metropolitana. Revisa más a continuación.
Revisa los números de contacto de las rutas concesionadas.
Las instalaciones funcionarán las 24 horas, los 365 días del año, con personal altamente calificado y especializado para monitorear la ruta y alertar oportunamente de accidentes en la vía y prevenir delitos como encerronas.
Un informe de 39 páginas de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Occidente respecto al tercer trimestre del 2022 da cuenta de una serie de datos respecto a la comuna con más delitos de este tipo desde 2020, la marca y el tipo de auto más sustraído en Chile y hasta el color del vehículo que más se roba en el país.
Un 6,7% aumentaron las tarifas, tras el acuerdo que realizaron desde el Ministerio de Obras Pública y las concesionarias. Conoce los valores de algunas rutas del país.
En específico el acuerdo contempla que el aumento de 13,3% en el IPC se divida en dos incrementos de 6,7%, uno en enero y el otro en julio.