Pulso

Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile

Los recursos se destinarán a inversiones y refinanciamiento de deuda, según explicó sanitaria.

Esval colocó el primer bono azul del sector privado y de una sanitaria en el mercado local. El instrumento lleva el nombre azul por estar relacionado con el tratamiento y la gestión del agua o porque se adoptan medidas para preservar la biodiversidad marina, entre otras características similares.

“Estas categorías son definidas por el IFC Blue Finance Guidance y, para efectos de esta colocación, la agencia Moody’s ratificó que corresponde la clasificación de bono azul”, explicó la sanitaria en un comuicado.

El instrumento financiero de emisión fue por un total de UF 4 millones (cerca de US$ 164 millones).

“Los fondos se utilizarán para refinanciar obligaciones financieras y para inversiones relacionadas con el abastecimiento de agua potable, infraestructura resiliente, saneamiento de aguas servidas y acceso a servicios básicos en las regiones de Valparaíso y Coquimbo, donde la compañía opera a través de su filial Aguas del Valle”, dijo la firma en un comunicado.

La primera empresa en emitir un bono azul en Chile fue BancoEstado por un monto equivalente a US$ 41 millones aproximadamente, según informó en ese momento.

“En 2019 fuimos pioneros al emitir el primer bono verde y social de largo plazo en Chile, hoy damos un nuevo paso con este bono azul que nos ayudará a financiar parte de las inversiones previstas para los próximos cinco años”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

El bono azul de Esval

De acuerdo con lo que explicó la firma, el bono tiene una clasificación de riesgo “AA+” por Feller Rate y “AA” por ICR Chile, fue estructurado en dos series, “Z” y “AA” con un plazo de 10 y 20 años respectivamente, ambas series con un perfil de amortización “bullet”.

La serie “Z” obtuvo una tasa de colocación de 3,28%, 78 puntos base sobre la tasa de referencia, y la serie “AA” obtuvo una tasa de colocación de 3,48%, 93 puntos base sobre la tasa de referencia.

La operación contó con la asesoría de Scotiabank y de BCI como agentes colocadores.

Más sobre:MercadosBonosSostenibilidad

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE