Pulso

Fondo de cobertura presenta oferta para comprar Sears

Antes de conocerse la propuesta, la empresa habí­a dicho que decidió cerrar 80 tiendas por encontrarse al borde de la liquidación.

FILE PHOTO: The Sears, Roebuck and Company logo is seen outside a store in Brooklyn, New York

El fondo de cobertura del presidente de Sears, Eddie Lampert, presentó de último minuto una propuesta para comprar en US$4.400 millones la cadena minorista a fin de impedir su liquidación por bancarrota.

Transform Holdco LLC, asociada al fondo de cobertura ESL Investments que dirige Lampert, dijo que confí­a en mantener funcionando 425 tiendas. La oferta incluye una financiación de US$1.300 millones procedente de tres instituciones, afirmó el ESL en un comunicado.

El viernes era el último dí­a para presentar las propuestas de comprar de las tiendas restantes de la emblemática marca minorista, que alguna vez fue la mayor cadena de tiendas de departamentos en Estados Unidos para evitar su cierre total.

Horas antes, Sears habí­a dicho que decidió cerrar 80 tiendas más por encontrarse al borde de la liquidación.

La marca, que comenzó como una minorista de ventas por correspondencia en la década de 1880, quedó atrapada en una vorágine lenta de quiebra debido la Gran Recesión y la competencia de otras cadenas minoristas y tiendas en internet.

El cierre de las 80 tiendas estará completado para marzo, según lo previsto. Estas se suman a las 182 que dejarán de funcionar, a decir 142 al terminar 2018 y 40 en febrero. En octubre, la compañí­a solicitó una reestructuración conforme al Capí­tulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. En ese entonces dijo que cerrarí­a más de 20% de sus tiendas y que mantendrí­a funcionando solo sus 50 establecimientos más rentables.

Sears Holdings Corp., que también maneja Kmart, se suma a la lista de marcas minoristas cuyo control fue asumido por fondos de cobertura después de que se derrumbaran a causa de su abultado endeudamiento.

Con el administrador de fondos de cobertura Eddie Lampert, Sears ha ganado tiempo deshaciéndose de establecimientos y subastando marcas que eran sinónimo de la compañí­a como Craftsman.

Lampert, presidente de la compañí­a y principal accionista, prestó de su propio dinero y logró acuerdos para mantener la empresa a flote y entregar cualquier ganancia que pudiera obtener al fondo de riesgo ESL. Lampert y ESL habí­an intentado comprar el resto de Sears hasta por US$4.600 millones en efectivo y acciones.

ESL dijo que si es aceptada la propuesta de 4.400 millones "esperamos que la compañí­a surja de la bancarrota ofrezca empleo a 50.000 socios", dijeron.

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE