Pulso

Gobierno argentino elevará en 40% las tarifas del transporte público en Buenos Aires

Los aumentos comenzarán a regir a partir del 12 de enero y se aplicarán de manera gradual en los primeros meses del 2019.

Foto//Bloomberg

El gobierno argentino anunció este jueves que incrementará de manera escalonada durante 2019 el precio de las tarifas de autobuses, trenes y el metro en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, en torno a un 40%.

Los aumentos comenzarán a regir a partir del 12 de enero y se aplicarán de manera gradual en los primeros meses del 2019 en el aglomerado urbano donde vive alrededor de 40% del total de la población argentina, de más de 40 millones de habitantes.

"Esto es el aumento que nosotros hoy consideramos necesario para mantener la calidad del servicio, para mantener las obras de infraestructura en función del incremento de costos que ha tenido el sistema", dijo a periodistas Guillermo Dietrich, ministro de Transporte argentino.

A su vez, Dietrich no descartó que haya más aumentos en las tarifas el próximo año. En el 2018 el gobierno del presidente Mauricio Macri ya aplicó aumentos de más de un 100% a las tarifas de los principales medios de transporte público en Buenos Aires, contribuyendo a la inflación en Argentina, que en el actual año terminaría en casi un 50%.

El anuncio se produce en momentos en que Argentina aspira alcanzar el equilibrio fiscal el año que viene, desde un déficit de 2,7% en el 2018, como parte de un acuerdo 'stand by' con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 56.300 millones de dólares, para sortear una severa crisis financiera.

Más sobre:Economía & DineroBuenos AiresTransporte públicoTarifas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE