Pulso

Jorge Riesco gana la elección y estará otros tres años a la cabeza de Sonami

El timonel de Sonami agradeció la confianza depositada y destacó que el sector minero es fundamental para el país. En la votación, que contó con un resultado histórico de tres mujeres en el directorio, fueron elegidos los vicepresidentes Luis Manuel Rodríguez y Joel Carrizo.

20 Diciembre 2022 Entrevista a Jorge Riesco, Presidente de la Sonami. Foto: Andres Perez Andres Perez

Sonami ya tiene comitiva para el periodo de 2025-2028. Este viernes el actual presidente del gremio minero, Jorge Riesco, ganó la elección por 91 votos contra 61 más 1 nulo, renovando así el cargo que lidera desde 2022 y derrotando al histórico dirigente, Patricio Céspedes.

Además, fueron elegidos los vicepresidentes Luis Manuel Rodríguez y Joel Carrizo, mientras que el cargo de secretario general de la Sonami lo ganó Juana María Vives.

En una expectada votación, de un total de 184 consejeros votaron 153, definieron quién será la mesa directiva y el directorio durante los próximos tres años de la organización gremial.

“Agradezco la confianza depositada por nuestros asociados para continuar representando los intereses de la minería chilena, un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país”, afirmó el presidente de la Sonami, Jorge Riesco.

Por su parte, Céspedes explicó a Pulso su derrota señalando que “seguramente no creyeron en mi programa, un programa que era inclusivo, un programa que quería aglutinar a todos los gremios que tiene Chile”.

También entregó sus palabras sobre lo que será la nueva gestión. “Felicitaciones, que le vaya bien, que mejore las condiciones que podemos estar trabajando en conjunto, y subir el estándar de la Sonami porque hoy día la Sonami no está muy visibilizada, y eso lo tenemos que hacer en conjunto”, declaró.

Histórico: Tres mujeres en el directorio

Por primera vez en la historia del gremio fueron elegidas tres representantes mujeres en el directorio: Paola Cifuentes, Katharina Jenny y Patricia Beiza.

“Esto refuerza nuestro compromiso de promover espacios diversos e inclusivos, impulsando los cambios positivos que requiere nuestra industria para seguir siendo un pilar del desarrollo de Chile”, declaró Riesco.

En total, los directores nombrados por el estamento que agrupa a las empresas mineras y personas naturales son Cristián Argandoña (vicepresidente saliente), Paola Cifuentes, Alberto Salas, Jorge Gómez y Katharina Jenny.

Por su parte, para el estamento de asociaciones mineras, la elección definió a Patricia Beiza, Héctor Páez, Jorge Geldres, Christian Molina e Iván Pavletic.

“Se esperaba”

El exdirector ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) y actual abogado independiente, Sergio Hernández, veía venir el triunfo de Riesco y destaca la gestión que ha realizado. “Se esperaba que ganara Jorge Riesco. Tenía una lista de mucha combinación entre gran, mediana y pequeña minería. Además, la historia de su conducción también ha sido positiva. Y el hecho de que vaya integrando las tres ramas de Sonami prácticamente le aseguraba el triunfo, era bastante lógico”.

Hernández dice sobre la derrota de Céspedes que “también es un dirigente prestigioso, pero estaba concentrado en pequeña minería y esta votación es un poco más amplia. Eso terminó en definitiva decidiendo la votación”.

Justo este jueves se realizó la cena minera de Sonami. En la instancia, Jorge Riesco le dio un sólido guiño a los pequeños mineros abogando para que puedan aumentar su producción sin pasar por permisos ambientales.

“Es urgente darle una oportunidad a este crecimiento y aumentar el umbral antes señalado a al menos 10.000 toneladas, como nos han solicitado muchos, y avanzar hacia las 45.000, sin tener que tramitar el proyecto de explotación a través del SEIA. No nos cansaremos de insistir en esto”, declaró en la ocasión.

Más sobre:SonamiJorge Riesco

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE