¿Las compras online son perjudiciales para el planeta?

Shopping online concept - Parcel or Paper cartons with a shopping cart logo in a trolley on a laptop keyboard. Shopping service on The online web. offers home delivery.

Comprar online puede ser más eficiente que conducir hasta una tienda, y más cómodo también, sin lugar a dudas. Pero cuando de cuidar el medioambiente se trata ¿es buena o mala práctica?


Entrar a una app o a un sitio web, elegir los productos y esperar a que lleguen a tu casa, y todo eso en un transcurso de tan solo un par de horas. Comodidad difícil de superar. Sin embargo, si consideramos otras aristas, el ecommerce es una actividad que consume mucha energía y recursos.

Por ejemplo, el transporte de última milla genera emisiones de gases de efecto invernadero. A esto, podemos sumar que, según algunas estimaciones , cada año se talan tres mil millones de árboles para producir envases para todo tipo de cosas, incluido el comercio electrónico. El gasto energético de los data center que almacenan y recuperan pedidos tampoco es menor, consumen aproximadamente 10 veces la cantidad de energía de un hogar típico y agua subterránea también es necesaria para mantener su temperatura ideal.

Claramente este es un gasto considerable, sin embargo, podríamos decir que un solo camión que entrega pedidos a varios hogares puede ser menos perjudicial para el medio ambiente que varios compradores movilizándose individualmente para ir a las tiendas.

Un estudio del MIT descubrió que las compras online podrían ser más sostenibles que las compras tradicionales en más del 75% de los escenarios. ¿Cuáles serían esos escenarios amigables con el medio ambiente? Compras online con envío totalmente eléctrico y embalaje reducido, práctica que muchas empresas ya están impartiendo.

Amazon.com, por ejemplo, se ha comprometido a tener 100.000 vehículos de reparto eléctricos en circulación para 2030, una medida que, según afirman, evitará que se liberen a la atmósfera millones de toneladas métricas de carbono que calienta el planeta. FedEx planea realizar la mitad de sus compras de vehículos eléctricos para su flota para el próximo año, y después, tenerla completamente electrificada para 2040 . Otras empresas también están experimentando con entregas con robots y drones .

Eso en cuanto a transporte. Ahora,  ¿qué está pasando con el mundo de los embalajes y los residuos?

Usaremos Amazon nuevamente como ejemplo. La empresa ha comenzado a reducir el embalaje, que en los primeros días del ecommerce producía montañas ridículas de cajas, plásticos y otros rellenos para artículos pequeños. Otras empresas han comenzado a utilizar envases más reutilizables, reciclables e incluso biodegradables. Pero aún miles de toneladas de plástico de envases todavía terminan en ríos, océanos y vertederos.

¿Qué hacer entonces? Hay una cosa infalible que puedes hacer por el planeta y también por tu cuenta bancaria: comprar menos cosas, algo que a veces puede ser poco factible, sin embargo,  hay prácticas que ayudan a contaminar menos como comprar al por mayor, comprar lentamente y agrupar pedidos.

Las organizaciones climáticas alientan la compra de artículos de segunda mano o la reparación de los objetos rotos que ya posee. Cada vez más empresas ofrecen servicios de reparación, a veces gratuitos.

Si va a comprar online, hay muchas maneras de hacer que sus compras en línea sean más sostenibles. Tómate un minuto para mirar las tablas de tallas y leer reseñas para reducir las devoluciones. Muchos estudios dicen que los compradores en línea tienen cinco veces más probabilidades de devolver un artículo, lo que significa muchas más emisiones de transporte.

Si solicitas varios artículos, intente agrupar sus pedidos en un solo envío. Muchas empresas preguntan si quieres hacerlo.

Practica también las compras lentas, ¿qué es eso? Haz una pausa y piensa si necesita ese artículo. Es fácil tener prisa por comprar algo nuevo, pero los ambientalistas sugieren obtener tu dosis de dopamina con algo completamente diferente como salir a caminar.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.